Curso Universitario de Especialización en Intervención Práctica en TDAH. Plazas: 10.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Actualmente es cada vez más creciente la cantidad de niños/as con diagnósticos de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y observamos la necesidad de formación en este ámbito para realizar un adecuado diagnóstico y una adecuada intervención por parte de los distintos profesionales que trabajan con los/as niños/as con este trastorno tanto psicólogos/as y orientadores como profesorado. El presente curso tiene como objetivo formar a profesionales para entender adecuadamente el TDAH y realizar un adecuado diagnóstico, evaluación y tratamiento, enfocado desde una perspectiva fundamentalmente práctica.

Formación avalada por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual.

Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Curso Universitario de Especializacion en Intervencion Practica en TDAH

PREINSCRIPCIÓN

Imparte: IntegraOposiciones.

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

75 horas. 3 ECTS.

Los contenidos se dividen en 6 Unidades Didácticas.

Comienzo: Acceso inmediato una vez realizado el pago del curso.

Fecha fin: 03/04/2023.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Plazas: 10, cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

Dirigido a Psicopedagogos/as, Logopedas, Psicólogos/as y maestros de: Educación Infantil, Educación Primaria, Inglés, Música, Educación Física, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Educación Secundaria y Formación Profesional.

Precio total del curso: 195€.

La presente formación persigue que los profesionales que la realicen alcancen las siguientes competencias:

  • Conocimiento en profundidad del TDAH.
  • Realización de un adecuado diagnóstico
  • Conocimiento de herramientas de evaluación.
  • Adecuado análisis de perfiles cognitivos.
  • Realización de programas de intervención en TDAH.
  • Conocimiento de materiales y técnicas para el tratamiento.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Unidad didáctica 1. Aproximación al TDAH

  1. Conceptualización Trastorno de Atención con/sin hiperactividad.
  2. Aspectos esenciales para la intervención en TDAH.

Unidad didáctica 2. Evaluación del TDAH

  1. Áreas de valoración.
  2. Herramientas e instrumentos de evaluación.

Unidad didáctica 3. Diagnóstico del TDAH

  1. Diagnósticos diferenciales.
  2. Trastornos comórbidos.
  3. Análisis de perfiles cognitivos y diagnósticos diferenciales.

Unidad didáctica 4. Programas de Intervención en TDAH

  1. Finalidad del programa de intervención.
  2. Ejemplificación y elaboración de programa.

Unidad didáctica 5. Tratamiento del TDAH

  1. Herramientas y técnicas para la intervención en TDAH
  2. Intervención en el contexto familiar.
  3. Intervención en el contexto académico.
  4. Intervención en el contexto social.

Unidad didáctica 6. Casos prácticos.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

PROFESORADO

Beatriz Luna Alonso

Psicóloga en Centro Adina, con experiencia de dieciocho años en el ámbito de la psicología infanto – juvenil. Ponente durante ocho años en máster de la AEPCCC y en diferentes charlas sobre psicología y pautas educativas. Tutora de prácticas en másteres de distintas entidades. Especializada en evaluación, diagnóstico y tratamiento de diversos trastornos propios de la población infanto – juvenil y certificada como educadora de familias en disciplina positiva.

Cristina Guerra Colorado

Psicóloga en Centro Adina, responsable del área de atención temprana. Con formación en atención temprana y máster en neuropsicología pediátrica. 10 años dedicada al tratamiento y valoración de niños con dificultades en su neurodesarrollo y sus familias.

EVALUACIÓN

Evaluación continua realizando en cada sesión un resumen de la anterior y abordando todos los contenidos mediante la resolución de casos prácticos.

Evaluación final con 20 preguntas de todas las unidades didácticas para valorar la práctica, el aprendizaje y la calidad de la formación.

Superado el curso recibirá su Certificado en formato digital.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas, impartidas y/o avaladas por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito  recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial:Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw