El Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva | CIFV pone a disposición de ONGs, colegios, centros de formación y/o investigación, institutos, universidades, academias, diputaciones, ayuntamientos, mancomunidades, círculos de educación no formal (por ejemplo: grupos informales de redes de jóvenes o asociaciones vecinales) , colegios profesionales, franquicias, sindicatos, empresas, consultorías, asesorías y cualquier otra entidad que precise que sus miembros adquieran o actualicen conocimientos relacionados con las materias impartidas en el Centro Internacional de Formación Virtual | CIFV, servicios de:
Asesoría pedagógica.
Formación a medida, adaptación de nuestros cursos presenciales, semipresenciales u online a las necesidades específicas de la organización.
Establecimiento de planes de formación específicos.
Formación puntual y/o permanente mediante Cursos de diferentes áreas de especialización.
Suscripción y formalización de convenios entre el Portal Formativo E-learning Cifv.es y demás organizaciones afines.
WORKSHOPS, TALLERES, SEMINARIOS Y CURSOS (MODALIDAD PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL U ONLINE) PARA CENTROS EDUCATIVOS, ENTIDADES Y COLECTIVOS:
Nos avalan más de 10 años de experiencia como docentes en modalidad presencial, semipresencial y online impartiendo formación en todos los niveles educativos, contacte con nosotros/as y le enviaremos una propuesta adaptada a su centro junto con su presupuesto.
Le aconsejamos, por ejemplo, consultar nuestra área de capacitación del profesorado, esencial para actualizar conocimientos y complementar los perfiles académicos y profesionales de los miembros de su organización.
¡Escríbanos y le enviaremos nuestras propuestas formativas adaptadas a las necesidades de su entidad!.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ACCESO INMEDIATO A SU CURSO UNA VEZ REALIZADA LA MATRÍCULA
POSIBILIDAD DE FRACCIONAR EL PAGO
El curso se dará por concluido 3 meses después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, usted marcará su propio ritmo en la resolución de los ejercicios propuestos por lo que el curso lo podrá finalizar de manera individual en una fecha anterior a la final
Su Título Certificado y Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso
Tutorías personalizadas
Totalmente compatible con otras ocupaciones (laborales, familiares, tiempo libre, etc.)
Curso con un elevado valor curricular | Baremable y puntuable
INCLUSIÓN EN BOLSA DE EMPLEO
Duración: 50 horas.
Metodología: Online.
Idioma: Castellano.
Diploma: Si.
Títulación: Título Certificado y Acreditado.
OBJETIVOS
-Conocer el concepto de participación social. -Conocer la evolución de la participación social en los S.XX y S.XXI. -Conocer el concepto de e-participación social. -Establecer debates y fomentar la reflexión sobre la necesidad de fomentar la participación ciudadana en la actualidad. -Conocer la diversidad de herramientas y metodologías para organizar y desarrollar espacios y procesos participativos mostrando al alumnado las ventajas que la irrupción de Internet, redes sociales y la Web 2.0 ejerce sobre la participación ciudadana. - Aprender a desarrollar herramientas pedagógicas para la consecución del fomento de la equidad de género y la participación social.
-Analizar en contextos reales cómo diferentes actores (ciudadanos/as, ONGs, políticos/as, asociaciones, partidos políticos…) de forma democrática y participativa llevan a cabo este cometido. -Configurar una herramienta digital que ayude al alumnado a activar la participación ciudadana en Internet.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Se dirige al público en general pero especialmente a aquellos profesionales interesados/as, tales como: trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, abogados/as, directivos/as profesionales de empresas, ONGD, asociaciones, fundaciones, funcionarios/as y técnicos/as de la administración central y local del Estado, etc.
METODOLOGÍA
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso Internacional Online Certificado y Acreditado a través del Campus Virtual de nuestro Portal Formativo: www.cifv.es, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, guiones para la realización de los ejercicios teóricos-prácticos de cada módulo, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. Todo ello quedará recogido y presentado en su aula virtual. Se trabajará con otros medios como redes sociales y herramientas de web social de diferentes tipos (blogs, wikis, repositorios, etc.).
Esta metodología se basa en:
- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas a través de la plataforma.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
MÓDULO 1: LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ELEMENTOS CLAVES. 1.1. Aproximación conceptual a la participación ciudadana. Actores de la participación ciudadana. 1.2. Evolución de la participación ciudadana. 1.3. Papel de la participación ciudadana en las políticas públicas. 1.4. Herramientas y métodos participativos. 1.5. Mecanismos democráticos de toma de decisiones.
1.6. Herramientas pedagógicas para el fomento de la equidad de género y la participación social. 1.7. Problemas y barreras de la participación. 18. La sociedad “aparticipativa”. 1.9. El círculo vicioso de la participación.
MÓDULO 2: LA e-PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 2.1. ¿Qué es la e-participación? . 2.2 ¿Cuáles son los cambios que se producen con la e-participación?. 2.3. Espacios de e-participación. Ejemplos para su análisis.
MÓDULO 3: LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA WEB 2.0. EVALUACIÓN DE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 3.1. Wikis y participación ciudadana. 3.2. Redes sociales y participación ciudadana. 3.3. Otras herramientas Web 2.0 y participación ciudadana. 3.4. Evaluación de procesos de participación ciudadana, con el uso de tecnologías de la información y medios digitales.
MÓDULO 4: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA DE PARTICIPACIÓN ELECTRÓNICA CIUDADANA. Tutorización y Seguimiento: Mª Carmen Cabrera Benítez
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá en su aula virtual los ejercicios propuestos por su tutora.
TÍTULO CERTIFICADO Y ACREDITADO
Formación profesional, especializada, certificada y acreditada.
Acreditada, avalada y reconocida por su excelencia tanto a nivel nacional como internacional.
Nuestro Centro es miembro activo de la reconocida a nivel internacional:Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria, siendo nuestra finalidad ayudar a desarrollar a través de dicha Red un entorno socioeconómico más justo, igualitario, cooperativo y solidario, haciendo posible una economía basada en los principios de la Carta Solidaria: Equidad, trabajo, respeto al medioambiente, cooperación, eliminación del carácter lucrativo y compromiso con el entorno. La Red aglutina a empresas y entidades que se rigen en su funcionamiento por dichos principios.
Su Título Certificado y Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.
TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL | MIEMBROS CIFV
Destacamos el curriculum vitae de dos de nuestras tutoras-colaboradoras para que compruebe que su formación estará en manos de profesionales:acceder1, acceder2
TUTORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO
Nombre y apellidos: Mª CARMEN CABRERA BENÍTEZ
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Breve curriculum:
Profesora en activo con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de la Universidad de Huelva. Coordinadora y Miembro Docente del Centro Internacional de Formación Virtual | CIFV.
Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.
Fundadora y Directora Adjunta de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.
Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinarios, Universidad de Huelva.
Máster en Docencia Universitaria.
*Nombre y apellidos: VANESSA HIDALGO SÁNCHEZ
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tutora del Centro Internacional de Formación Virtual
Trabajadora Social en activo con dilatada y acreditada formación y experiencia en Participación y E-participación social.
FINALIZACIÓN DEL CURSO
El curso se dará por concluido 3 meses después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, cada alumno/a marcará su propio ritmo en la resolución de los ejercicios propuestos por lo que el curso podrá darse por finalizado de manera individual en una fecha anterior a la final, para recibir su acreditación tendrá que haber realizado correctamente los ejercicios propuestos por sus tutoras, uno por módulo, podrá descargar en su ordenador el material didáctico del curso para consultarlo cuando quiera cuantas veces quiera. Las personas responsables de la tutorización de su CURSO INTERNACIONAL ONLINE CERTIFICADO Y ACREDITADO estarán a su disposición para aclararle todas las dudas que tenga.
MATRÍCULA
220€. PROMOCIÓN ESPECIAL: Posibilidad de pago fraccionado (110€ al realizar su inscripción y 110€ al finalizar su curso y solicitar su título certificado y acreditado).
Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba.
Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva.
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz.
Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Descuento del 5% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.
Descuento del 5% para desempleados/as.
Descuento del 5% por ser Familia Numerosa.
Descuento del 5% por Diversidad funcional (igual o mayor del 33%).
Descuento del 5% para los/as titulares de la tarjeta internacional de estudiante ISIC, la tarjeta internacional de profesorado ITIC y la tarjeta internacional joven IYTC.
BOLSA DE EMPLEO: El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito de nuestro Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva para nuestro alumnado recuerde enviar al correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto al justificante de haber realizado el ingreso de la matrícula, su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo: www.cifv.es/moodle.
CONSULTAS
Mª Carmen Cabrera Benítez | Coordinadora del Centro Internacional de Formación VIrtual y Co-Tutora del presente curso | Teléfono: 646 28 43 61, también servicio de WhatsApp |Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El curso se dará por concluido 3 meses después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, usted marcará su propio ritmo en la resolución de los ejercicios propuestos por lo que el curso lo podrá finalizar de manera individual en una fecha anterior a la final
Su Título HOMOLOGADO, Certificado y Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso
Tutorías personalizadas
Totalmente compatible con otras ocupaciones (laborales, familiares, tiempo libre, etc.)
Curso con un elevado valor curricular | Baremable y puntuable
Duración: 50 horas.
Metodología: Online.
Idioma: Castellano.
Diploma: Si.
Títulación: Título HOMOLOGADO, Certificado y Acreditado.
OBJETIVOS
-Obtener una visión completa sobre la gestión de entidades sociales.
-Saber gestionar una entidad social en todas sus vertientes.
-Conocer las posibilidades de funcionamiento y organización de las entidades sociales.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Dirigido a toda persona interesada tanto profesional como particularmente en la Gestión de Entidades Sociales.
Tendrá acceso inmediato a su curso una vez finalizado el proceso de inscripción.
El curso equivale a 30 horas lectivas pero tendrá tiempo ilimitado para su realización.
Los espacios en red servirán como punto de encuentro para abordar diferentes contenidos del curso fomentando y motivando así el aprendizaje.
Los contenidos se dividen en cinco módulos.
METODOLOGÍA
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso Internacional Online Certificado y Acreditado a través del Campus Virtual de nuestro Portal Formativo: www.cifv.es, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, guiones para la realización de los ejercicios teóricos-prácticos de cada módulo, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. Todo ello quedará recogido y presentado en su aula virtual. Se trabajará con otros medios como redes sociales y herramientas de web social de diferentes tipos (blogs, wikis, repositorios, etc.).
Esta metodología se basa en:
- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas a través de la plataforma.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
MÓDULO 1. EL TERCER SECTOR. CONCEPTO, FUNDAMENTOS Y ELEMENTOS CLAVES. 1.1. Aproximación conceptual al tercer sector. 1.2. El tercer sector español. Retos y oportunidades de mejora ante la actual crisis socio-económica. 1.3. Tipos y caracterización de las entidades sin animo de lucro. 1.4 Procedimiento para crear una entidad sin animo de lucro (asociación, fundación, ONG, etc.)
MÓDULO 2. MARCOS LEGALES ESPECÍFICOS DE LAS ASOCIACIONES, FUNDACIONES Y ONGS. 2.1. Concepto, constitución, estructura, funcionamiento y elementos claves de las asociaciones. 2.2. Concepto, constitución, estructura, funcionamiento y elementos claves de las fundaciones. 2.3. Concepto, constitución, estructura, funcionamiento y elementos claves de las ONGs.
MÓDULO 3. PERSPECTIVAS DE GÉNERO EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL.
MÓDULO 4. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. APLICACIÓN PRÁCTICA EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN DE ASOCIACIONES.
MÓDULO 4. ASOCIACIONES: GESTIÓN DE LOS RECURSOS. 3.1. Recursos materiales. 3.2. Recursos metodológicos. 3.3. Recursos económicos y financieros: búsqueda y generación de ingresos,subvenciones públicas, control y administración, ciclo contable de los proyectos, presupuesto. 3.4. Recursos humanos: tipo de vinculación del personal: voluntariado, prácticas, contratad@s, seguros de responsabilidad y formación. 3.5. Recursos de la comunidad.
MÓDULO 5. ASOCIACIONES: GESTIÓN LABORAL Y FISCAL. 4.1. Gestión laboral: Contratación, nóminas y seguros sociales. 4.2. Gestión fiscal: IAE, CIF, IRPF, IVA e Impuesto de Sociedades.
MÓDULO 6. EXPERIENCIAS PRÁCTICAS REALES RELACIONADAS CON LA PUESTA EN MARCHA, DIRECCIÓN, GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ASOCIACIONES.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá en su aula virtual los ejercicios propuestos por su tutora.
TÍTULO HOMOLOGADO, CERTIFICADO ACREDITADO
Formación profesional, especializada, certificada y acreditada.
HOMOLOGADO POR LA UNIVERSIDAD DE HUELVA.
Acreditada, avalada y reconocida por su excelencia tanto a nivel nacional como internacional.
Nuestro Centro es miembro activo de la reconocida a nivel internacional: Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria, siendo nuestra finalidad ayudar a desarrollar a través de dicha Red un entorno socioeconómico más justo, igualitario, cooperativo y solidario, haciendo posible una economía basada en los principios de la Carta Solidaria: Equidad, trabajo, respeto al medioambiente, cooperación, eliminación del carácter lucrativo y compromiso con el entorno. La Red aglutina a empresas y entidades que se rigen en su funcionamiento por dichos principios.
Su Título Homologado, Certificado y Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.
TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL | MIEMBROS CIFV
Destacamos el curriculum vitae de dos de nuestras tutoras-colaboradoras para que compruebe que su formación estará en manos de profesionales:acceder1, acceder2
TUTORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO
Nombre y apellidos: Mª CARMEN CABRERA BENÍTEZ
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Breve curriculum:
Profesora en activo con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de la Universidad de Huelva. Coordinadora y Miembro Docente del Centro Internacional de Formación Virtual | CIFV.
Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.
Fundadora y Directora Adjunta de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.
Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinarios (GIT), Universidad de Huelva.
Máster en Docencia Universitaria.
FINALIZACIÓN DEL CURSO
El curso se dará por concluido 3 meses después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, cada alumno/a marcará su propio ritmo en la resolución de los ejercicios propuestos por lo que el curso podrá darse por finalizado de manera individual en una fecha anterior a la final, para recibir su acreditación tendrá que haber realizado correctamente los ejercicios propuestos por sus tutoras, uno por módulo, podrá descargar en su ordenador el material didáctico del curso para consultarlo cuando quiera cuantas veces quiera. La persona responsable de la tutorización de su CURSO INTERNACIONAL ONLINE HOMOLOGADO, CERTIFICADO Y ACREDITADO estará a su disposición para aclararle todas las dudas que tenga.
MATRÍCULA
220€. Promoción especial: Posibilidad de pago fraccionado (110€ al realizar su inscripción y 110€ al finalizar su curso y solicitar su título certificado y acreditado).
Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba (España).
Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva (España).
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz (España).
Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Descuento del 5% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.
Descuento del 5% para desempleados/as.
Descuento del 5% por ser Familia Numerosa.
Descuento del 5% por Diversidad funcional (igual o mayor del 33%).
Descuento del 5% para los miembros de la Fundación Acorde-Santander (España).
Descuento del 5% para los/as titulares de la tarjeta internacional de estudiante ISIC, la tarjeta internacional de profesorado ITIC y la tarjeta internacional joven IYTC.
Bolsa de Empleo->El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito de nuestro Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva para nuestro alumnado recuerde enviar al correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo: www.cifv.es/moodle
Cifv.es es el Portal Formativo colaborador en la organización de dichas Jornadas Educativas.
Los próximos días 4 y 5 de Mayo se celebrará en la Universidad de Huelvalas Jornadas "ECOLABORATORIO 2016: Por una economía más justa".
Durante el miércoles 4 (todo el día) y el jueves 5 (por la mañana) en el Salón de Actos de las Facultades de Ciencias del Trabajo y Trabajo Social, se hablará de Innovación y Emprendimiento Social, Trabajo Decente, Producción y Consumo Responsable.
Estas jornadas son gratuitas y están abiertas a toda la comunidad universitaria, así como a todas las personas interesadas, contarán con la presencia de personas expertas y representantes de diversas organizaciones de ámbito local, regional, nacional e internacional. Habrá mesa de experiencias y talleres, así como la instalación del Mercado Social en el Hall del centro durante los dos días.