21M Día Internacional del Trabajo Social: Promoviendo comunidades y entornos sostenibles.

El Centro Internacional de Formación Virtual, Excelencia Formativa Internacional (Empresa de Base Tecnológica de la Universidad de Huelva), organiza junto a la Facultad de Trabajo Social, Asisti-Cuenca Minera y Oxfam Intermón los eventos programados por el Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva para commemorar el Día Internacional del Trabajo Social 2017.

Nota de prensa: 

El martes 21 de marzo la Facultad de Trabajo Social de la Universidad  de Huelva conmemorará el Día Internacional del Trabajo Social.

El lema de este año es "Promoviendo comunidades y entornos sostenibles", referido al tercer pilar de los compromisos de la Agenda Global del Trabajo Social y Desarrollo Social y cuya duración es de dos años, siendo 2017 el primer año para su celebración.

El programa de la jornada incluye una charla-coloquio de la mano de Antonio Donaire, miembro de Acción Ciudadana de Oxfam Intermón en la que se degustará café y té de comercio justo y se debatirá sobre el informe publicado por Oxfam Intermón: “Una economía para el 99%”. Es hora de construir una economía más humana y justa al servicio de las personas y un videoforum donde se visionará el documental: “Enjaulados” y en el que asistirán como ponentes: Pedro J. Martín Millán (Director del documental y miembro del colectivo Primavera Solidaria-Llerena), Ahmed Khalifa (Vicepresidente de la Asociación Marroquí de Málaga para la Integración de Inmigrantes), Reduam Mohamed Jalil (Activista local de Ceuta y Coordinador de Ongs), Antonio Abad Díaz Ortega (Presidente Asisti-Cuenca Minera), Mohamed Ben Yacoub (Presidente de la Asociación Manos Solidarias de Tetuán), por confirmar y Mª Ángeles Escrivá Chorda (Profesora de la asignatura: Participación social y nuevos movimientos sociales de la Facultad de Trabajo Social. Universidad de Huelva. Enjaulados es una historia de solidaridad y no de caridad en la que un grupo de personas actuando como Iniciativa Popular "Primavera Solidaria" (Llerena-Badajoz) y apoyados por la  asociación ASISTI Cuenca Minera de Minas de Riotinto (Huelva) entregan ayuda humanitaria a los migrantes de origen subsahariano de las zonas de conflicto de la valla de Ceuta en territorio marroquí,  en solo un fin de semana. Inmigrantes que sobreviven enjaulados en el continente africano y cuyo único objetivo es la búsqueda de una vida mejor. Un relato de como la ayuda llega realmente a su destino y la dificultad de entregarla. El documental recoge testimonios, entrevistas y situaciones muy intensas,  experiencias difíciles de olvidar.

Programación de la jornada:

  • Charla-coloquio

Horario: 11:00-13:00

Lugar: Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social (aula D.2.3). Facultad de Trabajo Social. Universidad de Huelva.

Entrada gratuita.

Plazas limitadas.

Acceso a cartel informativo.

  • Videoforum

Horario: 17:30-20:20

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Trabajo Social. Campus del Carmen. Universidad de Huelva.

Entrada gratuita.

Plazas limitadas.

Acceso a cartel informativo.

Organizadores:

Facultad de Trabajo Social (UHU), ASISTI-Cuenca Minera, Centro Internacional de Formación Virtual (EBT de la UHU), Oxfam Intermón y el Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social (Facultad de Trabajo Social. UHU).

 

 

 


¡Nueva alianza colaborativa de nuestro Centro! CIFV y Jooble

El compromiso del Centro Internacional de Formación Virtual con la formación y el empleo de calidad se refleja de manera continua a través de las alianzas que establece y mantiene, en esta ocasión le comunicamos que ha acordado una alianza colaborativa con Jooble, buscador de empleo que permite a través de un portal web localizar todas las ofertas de empleo disponibles en internet.

CIFV potencia el tejido tecnológico, el desarrollo socio-económico y favorece la creación de empleo de alta cualificación caracterizándose por tener una fuerte base tecnológica y alta carga de innovación, por ello, la red de alianza que mantiene es afín a dichos objetivos.


Eventos destacables: Centro Internacional de Formación Virtual | CIFV

04/05/2016--> Colaboración y participación como ponentes en las Jornadas celebradas en la Universidad de Huelva: Ecolaboratorio: Por una economía más justa. Acceso a información. Imagen: Segundo día de las Jornadas Ecolaboratorio en la Universidad de Huelva. Conferencia: por una economía más justa impartida por Juan Torres López. Catedrático de la Universidad de Sevilla. Presentación e Introducción: Mª Carmen Cabrera Benítez. Coordinadora y Miembro Docente del Centro Internacional de Formación Virtual | CIFV.

16/12/2015--> Participación de Miembros del equipo Docente del Centro Internacional de Formación Virtual | CIFV como ponentes en el I Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social, Universidad de Huelva. Acceso a información.Mª Carmen Cabrera Benítez, Coordinadora y Miembro Docente del Centro Internacional de Formación Virtual | CIFV participó como ponente exponiendo una experiencia empírica relacionada con la participación y e-participación social.

15/05/2014-->  Videoforum: Otras formas de vida son posibles_Visionado del documental "Stop Rodando el Cambio" y debate a cargo de Fco. Javier Patricio López, Colaborador Externo del Centro Internacional de Formación Virtual | CIFV y Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social, Universidad de Huelva. Acceso a información.

Segundo día de las Jornadas Ecolaboratorio en la Universidad de Huelva. Conferencia: por una economía más justa impartida por Juan Torres López. Catedrático de la Universidad de Sevilla. Presentación e Introducción: Mª Carmen Cabrera Benítez. Coordinadora y Miembro Docente del Centro Internacional de Formación Virtual

Imagen