Recibirá una certificación acreditada por nuestro Centro Internacional de Formación Virtual-EBT de la Universidad de Huelva y acreditada por el Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social. Ts-Uhu. de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.
Las plazas son asignadas por riguroso orden de inscripción. Cupo limitado.
Le ponemos en antecedentes:
Nos encontramos ante la mayor crisis humanitaria desde la II Guerra Mundial. Esta situación, unida a las consecuencias de la crisis económica y social comenzada en 2008, ha desembocado, finalmente, en otra crisis: la de los partidos políticos que hasta ahora ocupaban la práctica totalidad del reparto electoral en el conjunto de las democracias liberales. Con excepción de algunos países (entre ellos, España) en los que tal desencanto se ha traducido, mayoritariamente, en el apoyo a movimientos y reivindicaciones dirigidas a ampliar el horizonte democrático, lo cierto es que está siendo el repliegue identitario el que más está sabiendo sacar partido a la incertidumbre actual. Los monstruos pasados de la xenofobia y el racismo vuelven a estar de plena actualidad en el panorama político occidental, dibujando, en algunos casos, escenarios que nos retrotraen a los años treinta del siglo pasado. Casos como el del avance del Frente Nacional de Marine LePen en Francia o la victoria de Donald Trump en el país más poderoso del mundo constituyen los ejemplos más llamativos. Resulta imposible no pensar en que fueron, precisamente, las revoluciones de estos dos países las que, en el siglo XVIII, sentaron las bases de lo que hoy entendemos como democracia.
Ante este panorama, se hacen imprescindibles relatos coherentes y fiables que nos alejen de repetir los errores del pasado. Ese es el objetivo de esta actividad: aportar información y datos que nos permitan protegernos del interesado y sesgado discurso del odio (tan tentador en estos tiempos de crisis y falta de certezas), contando así con la voz autorizada tanto de expertos académicos (juristas, economistas, sociólogos, etc.) en la materia como de activistas sociales implicados de lleno en el fenómeno de la inmigración y la externalización de fronteras.
ACCESO INMEDIATO A SU CURSO UNA VEZ REALIZADA LA MATRÍCULA
POSIBILIDAD DE FRACCIONAR EL PAGO
El curso se dará por concluido 3 meses después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, usted marcará su propio ritmo en la resolución de los ejercicios propuestos por lo que el curso lo podrá finalizar de manera individual en una fecha anterior a la final
Su Título Certificado y Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso
La persona responsable de la tutorización de su curso le resolverá todas las dudas que tenga
Tutorías personalizadas
Totalmente compatible con otras ocupaciones (laborales, familiares, tiempo libre, etc.)
Curso con un elevado valor curricular | Baremable y puntuable
Duración: 30 horas.
Metodología: Online.
Idioma: Castellano.
Diploma: Si.
Títulación: Título Certificado y Acreditado.
OBJETIVOS
- Proporcionar al alumnado una visión integral del concepto: Responsabilidad Social Corporativa.
- Adquirir los conocimientos, recursos y herramientas necesarias para desarrollar y evaluar la responsabilidad social de una organización.
- Adquirir habilidades necesarias para que la organización sea capaz de asumir de manera completa su responsabilidad social.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Se dirige al público en general pero especialmente a aquellos profesionales interesados/as, tales como: trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, maestros/as, profesores/as, profesionales de empresas, ONGD, técnicos/as de la administración central y local del Estado, etc.
METODOLOGÍA
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso Internacional Online Certificado y Acreditado a través del Campus Virtual de nuestro Portal Formativo: www.cifv.es, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, guiones para la realización de los ejercicios teóricos-prácticos de cada módulo, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. Todo ello quedará recogido y presentado en su aula virtual. Se trabajará con otros medios como redes sociales y herramientas de web social de diferentes tipos (blogs, wikis, repositorios, etc.).
Esta metodología se basa en:
- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas a través de la plataforma.
- Y tecnologías para la teleformación de última generación con tutorías en soporte de videoconferencias, chats, correos electrónicos, foros,etc.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Módulo I. Aproximación conceptual a la Responsabilidad Social Corporativa.
Módulo II. Dimensiones y agentes de interés de la Responsabilidad Social Corporativa.
Módulo III. Recursos y herramientas de gestión de la Responsabilidad Social Corporativa.
Módulo IV. Habilidades para una gestión eficaz de la Responsabilidad Social Corporativa.
Módulo V. Aplicaciones de la Responsabilidad Social Corporativa.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá en su aula virtual los ejercicios propuestos por su tutora.
TÍTULO CERTIFICADO Y ACREDITADO
Formación profesional, especializada, certificada y acreditada.
Certificada, acreditada, avalada y reconocida por su excelencia tanto a nivel nacional como internacional.
Nuestro Centro es miembro activo de la reconocida a nivel internacional: Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria, siendo nuestra finalidad ayudar a desarrollar a través de dicha Red un entorno socioeconómico más justo, igualitario, cooperativo y solidario, haciendo posible una economía basada en los principios de la Carta Solidaria: Equidad, trabajo, respeto al medioambiente, cooperación, eliminación del carácter lucrativo y compromiso con el entorno. La Red aglutina a empresas y entidades que se rigen en su funcionamiento por dichos principios.
Su Título Certificado y Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.
TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL | MIEMBROS CIFV
Destacamos el curriculum vitae de dos de nuestras tutoras-colaboradoras para que compruebe que su formación estará en manos de profesionales:acceder1, acceder2
TUTORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO
Nombre y apellidos: Mª CARMEN CABRERA BENÍTEZ
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Breve curriculum:
Profesora en activo con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de la Universidad de Huelva. Coordinadora y Miembro Docente del Centro Internacional de Formación Virtual | CIFV.
Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.
Fundadora y Directora Adjunta de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.
Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinarios (GIT), Universidad de Huelva.
Miembro Investigador del Centro de Investigación Internacional en Inteligencia Territorial (C3it), Universidad de Huelva.
Máster en Docencia Universitaria.
FINALIZACIÓN DEL CURSO
El curso se dará por concluido 3 meses después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, cada alumno/a marcará su propio ritmo en la resolución de los ejercicios propuestos por lo que el curso podrá darse por finalizado de manera individual en una fecha anterior a la final, para recibir su acreditación tendrá que haber realizado correctamente los ejercicios propuestos por sus tutoras, uno por módulo, podrá descargar en su ordenador el material didáctico del curso para consultarlo cuando quiera cuantas veces quiera. La persona responsable de la tutorización de su CURSO INTERNACIONAL ONLINE CERTIFICADO Y ACREDITADO estará a su disposición para aclararle todas las dudas que tenga.
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
50€. Promoción especial: Posibilidad de pago fraccionado: 25€ al realizar su inscripción y 25€ al finalizar su curso y solicitar su Título.
Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba (España).
Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva (España).
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz (España).
Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Descuento del 5% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.
Descuento del 5% para desempleados/as.
Descuento del 5% por ser Familia Numerosa.
Descuento del 5% por Diversidad funcional (igual o mayor del 33%).
Descuento del 5% para los miembros de la Fundación Acorde-Santander (España).
Descuento del 5% para los/as titulares de la tarjeta internacional de estudiante ISIC, la tarjeta internacional de profesorado ITIC y la tarjeta internacional joven IYTC.
Bolsa de Empleo->El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito de nuestro Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva para nuestro alumnado recuerde enviar al correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo: www.cifv.es/moodle
CONSULTAS
Mª Carmen Cabrera Benítez | Coordinadora del Centro Internacional de Formación Virtual y Tutora del presente curso | Teléfono: 646 28 43 61, también servicio de WhatsApp |Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ACCESO INMEDIATO A SU CURSO UNA VEZ REALIZADA LA MATRÍCULA
POSIBILIDAD DE FRACCIONAR EL PAGO
El curso se dará por concluido 3 meses después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, usted marcará su propio ritmo en la resolución de los ejercicios propuestos por lo que el curso lo podrá finalizar de manera individual en una fecha anterior a la final
Su Título Certificado y Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso
Las personas responsables de la tutorización de su curso le resolverán todas las dudas que tenga
Tutorías personalizadas
Totalmente compatible con otras ocupaciones (laborales, familiares, tiempo libre, etc.)
Curso con un elevado valor curricular | Baremable y puntuable
Duración: 50 horas.
Metodología: Online.
Idioma: Castellano.
Diploma: Si.
Títulación: Título Certificado y Acreditado.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general del curso es que el alumnado se familiarice con los conceptos contables y aprenda los principios básicos de la contabilidad en las Organizaciones no Lucrativas.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A toda persona interesada en adquirir conocimientos y habilidades necesarias para conocer e interpretar los procesos contables y la fiscalidad de las organizaciones no lucrativas en España.
METODOLOGÍA
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso Internacional Online Certificado y Acreditado a través del Campus Virtual de nuestro Portal Formativo: www.cifv.es, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, guiones para la realización de los ejercicios teóricos-prácticos de cada módulo, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. Todo ello quedará recogido y presentado en su aula virtual. Se trabajará con otros medios como redes sociales y herramientas de web social de diferentes tipos (blogs, wikis, repositorios, etc.).
Esta metodología se basa en:
- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas a través de la plataforma.
-Y tecnologías para la teleformación de última generación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
MÓDULO 1. FISCALIDAD DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS EN ESPAÑA. Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
MÓDULO 2. LA CONTABILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS. Aplicación de la Resolución de 26 demarzo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos y de la Resolución de 26 de marzo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos. Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre. Contenido de la Memoria.
MÓDULO 3. OBLIGACIONES CONTABLES DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS. OBLIGACIÓN DE AUDITAR.
MÓDULO 4. FUNDAMENTOS CONTABLES.
4.1. La información financiera y la contabilidad.
4.2. El patrimonio de la organización. La ecuación contable.
4.3. Los hechos contables y la repercusión en la ecuación fundamental del patrimonio.
4.4. Ingresos, gastos y cálculo del resultado periódico.
MÓDULO 5. EL CICLO CONTABLE. Regularización contable.
5.1. El ciclo contable.
5.2. Determinación de resultados en empresas de servicios y comerciales.
MÓDULO 6. VALORACIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá en su aula virtual un ejercicio teórico-práctico propuesto por su tutora.
TÍTULO CERTIFICADO Y ACREDITADO
Formación profesional, especializada, certificada y acreditada.
Acreditada, avalada y reconocida por su excelencia tanto a nivel nacional como internacional.
Formación avalada por la Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva: Centro Internacional de Formación Virtual.
Nuestro Centro es miembro activo de la reconocida a nivel internacional: Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria, siendo nuestra finalidad ayudar a desarrollar a través de dicha Red un entorno socioeconómico más justo, igualitario, cooperativo y solidario, haciendo posible una economía basada en los principios de la Carta Solidaria: Equidad, trabajo, respeto al medioambiente, cooperación, eliminación del carácter lucrativo y compromiso con el entorno. La Red aglutina a empresas y entidades que se rigen en su funcionamiento por dichos principios.
Su Título Certificado Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.
TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL | MIEMBROS CIFV
Destacamos el curriculum vitae de dos de nuestras tutoras para que compruebe que su formación estará en manos de profesionales:acceder1, acceder2
TUTORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO
Nombre y apellidos: Mª CARMEN CABRERA BENÍTEZ
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Breve curriculum:
Profesora en activo con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de la Universidad de Huelva, especializada en Desarrollo Sostenible. Coordinadora y Miembro Docente del Centro Internacional de Formación Virtual.
El curso se dará por concluido 3 meses después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, cada alumno/a marcará su propio ritmo en la resolución de los ejercicios propuestos por lo que el curso podrá darse por finalizado de manera individual en una fecha anterior a la final, para recibir su Título tendrá que haber realizado correctamente los ejercicios propuestos por su tutora, uno por módulo, podrá descargar en su ordenador el material didáctico del curso para consultarlo cuando quiera cuantas veces quiera. La persona responsable de la tutorización de su CURSO INTERNACIONAL ONLINE CERTIFICADO Y ACREDITADO estará a su disposición para aclararle todas las dudas que tenga.
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
110€. Promoción especial: Posibilidad de pago fraccionado 55€ al realizar su inscripción y 55€ al finalizar su curso y solicitar su Título.
Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba.
Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva.
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz.
Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Descuento del 5% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.
Descuento del 5% para desempleados/as.
Descuento del 5% por ser Familia Numerosa.
Descuento del 5% por Diversidad funcional (igual o mayor del 33%).
Descuento del 5% para los miembros de la Fundación Acorde-Santander.
Descuento del 5% para los/as titulares de la tarjeta internacional de estudiante ISIC, la tarjeta internacional de profesorado ITIC y la tarjeta internacional joven IYTC.
Bolsa de Empleo->El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito de nuestro Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva para nuestro alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo: www.cifv.es/moodle
El Centro Internacional de Formación Virtual (CIFV), Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva e ISIC España (Entidad promotora de la tarjeta internacional de estudiante ISIC, la tarjeta internacional de profesorado ITIC y la tarjeta internacional joven IYTC han firmado un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo favorecer la formación y empleabilidad de las personas interesedas por los cursos y pack formativos del CIFV.
El acuerdo contempla descuentos del 5% en todos los cursos y pack formativos del Centro Internacional de Formación Virtual, Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva, acceso.
Para beneficiarse de este descuento los titulares de las tarjetas ISIC sólo tienen que presentar copia de la tarjeta (ISIC,ITIC o IYTC) al realizar la inscripción en los cursos y pack formativos del CIFV.
ISIC, conocido en España como Carné Internacional de Estudiante, es la única tarjeta de identificación que avala la condición de estudiante a nivel internacional y cuenta con cinco millones de usuarios a nivel mundial. Tiene como objetivo facilitar y promover el intercambio cultural entre jóvenes y cuenta con el reconocimiento y respaldo de organizaciones internacionales. Toda la información sobre estos beneficios está disponible en las web: www.isic.es y www.isic.org. La tarjeta se puede solicitar online a través del siguiente enlace: Acceso.
A día de hoy a nivel mundial ISIC trabaja con más de 1534 Instituciones Academicas, contando en España con más de 450 Acuerdos Académicos de primer nivel ofreciendo un carné de miembro con validez en más de 135 países y vinculado a 155 mil descuentos patrocinado por la Organización UNESCO.