Curso Internacional Online Acreditado de Especialista en el Diseño y planificación de Planes de Igualdad

ACCESO INMEDIATO A SU CURSO UNA VEZ REALIZADA LA INSCRIPCIÓN 
 
 POSIBILIDAD DE FRACCIONAR EL PAGO 
 
El curso se dará por concluido 3 meses después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, usted marcará su propio ritmo en la resolución de los ejercicios propuestos por lo que el curso lo podrá finalizar de manera individual en una fecha anterior a la final

El Título Certificado y Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 hode el momento en que haya finalizado el curso

Tutorías personalizadas

Totalmente compatible con otras ocupaciones (laborales, faras desmiliares, tiempo libre, etc.)

Plazas convocadas: 15
 
 
 
 
 
 

Duración: 100 horas.

Metodología: Online.

Idioma: Castellano.

Diploma: Si.

Títulación: Título Certificado y Acreditado.

OBJETIVOS

Acercar al alumnado a los conceptos básicos y a las herramientas fundamentales para el análisis de las situaciones de desigualdad y/o discriminación desde una perspectiva de género.

Dotar de conocimientos y competencias necesarias para detectar, analizar e intervenir en situaciones discriminatorias.

Conocer procesos históricos y figuras clave desde una perspectiva de género.

Identificar el marco normativo relacionado con la Igualdad de género y las políticas públicas

Confeccionar una estrategía para abordar una situación discriminatoria, mediante una planificación

Elaborar Planes de Igualdad 

 

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Dirigido a toda persona interesada pero especialmente a trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, personal técnico de las administraciones, animadores/as, monitores/as de ocio y tiempo  libre, psicólogos/as, pedagogos/as, profesores/as, maestros/as, educadores/as, promotores/as y gestores/as del cambio organizativo, comunicadores/as, cooperantes, funcionarios/as, estudiantes y voluntariado.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso Internacional Online Acreditado a través del Campus Virtual de nuestro Portal Formativo: www.cifv.es, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, guiones para la realización de los ejercicios teóricos-prácticos de cada módulo, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. Todo ello quedará recogido y presentado en su aula virtual. Se trabajará con otros medios como redes sociales y herramientas de web social de diferentes tipos (blogs, wikis, repositorios, etc.). 

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas a través de la plataforma.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación con tutorías en soporte de videoconferencias, chats, correos electrónicos, foros,etc.

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo I. Introducción al principio de Igualdad, Derechos Humanos y Ciudadanía.

Aclaración de conceptos

Figuras clave para la historia de los Feminismos

Módulo II. Socialización y Género

Procesos de Socialización

Estereotipos y roles relacionados al género

Módulo III. Áreas de intervención de las profesionales de la Igualdad de Oportunidades y Mainstreaming de género

Módulo IV. Marco normativo y políticas públicas para el fomento de la Igualdad

Módulo V. Agente de Igualdad: definición competencia y funciones

Módulo VI. Planficación de la Intervención en Igualdad de Oportunidades

Programación de proyectos

Módulo VII. Herramientas prácticas para el desarrollo de las estrategías o medidas para la Igualdad

Módulo VIII. Planes de Igualdad: legislación, medidas y agentes que deben formar parte de la elaboración, así como de la puesta en marcha

Plan de Igualdad

Medidas de Acción positiva

Módulo IX. Mainstreaming

Módulo X. Indicadores de género

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá en su aula virtual los ejercicios propuestos por su tutora.

 

TÍTULO CERTIFICADO Y ACREDITADO

Formación profesional, especializada, certificada y acreditada.

Acreditada, avalada y reconocida por su excelencia tanto a nivel nacional como internacional.

Su Título es emitido, certificado y acreditado por el Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva.

Acreditado por el Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba (España) y el Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva (España)

Acreditado por el Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva, formación acreditada por dicho espacio universitario por su destacada excelencia formativa (títulos independientes a los de dicha facultad)

Formación avalada por la Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva: Centro Internacional de Formación Virtual.

Nuestro Centro es miembro activo de la reconocida a nivel internacional: Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria,  siendo nuestra finalidad ayudar a desarrollar a través de dicha Red un entorno socioeconómico más justo, igualitario, cooperativo y solidario, haciendo posible una economía basada en los principios de la Carta Solidaria: Equidad, trabajo, respeto al medioambiente, cooperación, eliminación del carácter lucrativo y compromiso con el entorno. La Red aglutina a empresas y entidades que se rigen en su funcionamiento por dichos principios. 

Su Título Certificado Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

Formación profesional, especializada, certificada y acreditada.

Acreditada, avalada y reconocida por su excelencia tanto a nivel nacional como internacional.

Su Diploma es emitido, certificado y acreditado por el Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva.

Acreditado por el Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba (España) y el Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva (España)

Acreditado por el Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva, formación acreditada por dicho espacio universitario por su destacada excelencia formativa (títulos independientes a los de dicha facultad)

Su Título Certificado y Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo de 24 horas

IMPORTE DE LA INSCRIPCIÓN

220€

DESCUENTOS

Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba.

Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva.

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz.

Descuento del 5% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Descuento del 5% para desempleados/as.

Descuento del 5% por ser Familia Numerosa.

Descuento del 5% por Diversidad funcional (igual o mayor del 33%). 

Descuento del 5% para los miembros de la Fundación Acorde-Santander.

Descuento del 5% para los/as titulares de la tarjeta internacional de estudiante ISIC, la tarjeta internacional de profesorado ITIC y la tarjeta internacional joven IYTC.

 

BOLSA DE EMPLEO

Bolsa de Empleo->El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito de nuestro Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva para nuestro alumnado recuerde enviar al correo electrónico:  junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo: www.cifv.es/moodle

CONSULTAS

Mª Carmen Cabrera Benítez | Coordinadora del Centro Internacional de Formación Virtual | Teléfono: 646 28 43 61, también servicio de WhatsApp |Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Vanessa Hidalgo Sánchez| Tutora del presente curso | Teléfono: 696 04 61 49, también servicio de WhatsApp |Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Curso Internacional Online Certificado y Acreditado: Título de Experto/a en captación y gestión directiva de fondos nacionales, europeos e internacionales.

 ACCESO INMEDIATO A SU CURSO UNA VEZ REALIZADA LA INSCRIPCIÓN 
 
 POSIBILIDAD DE FRACCIONAR EL PAGO 

El curso se dará por concluido 10 meses después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, usted marcará su propio ritmo en la resolución de los ejercicios propuestos por lo que el curso lo podrá finalizar de manera individual en una fecha anterior a la final

Su Título Certificado y Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso

Las personas responsables de la tutorización de su curso le resolverán todas las dudas que tenga

Tutorías personalizadas

Totalmente compatible con otras ocupaciones (laborales, familiares, tiempo libre, etc.)

Plazas convocadas: 15
 
titulo experto captacion 
 
 Curso con un elevado valor curricular | Baremable y puntuable 

Duración: 100 horas.

Metodología: Online.

Idioma: Castellano.

Diploma: Si.

Títulación: Título Certificado y Acreditado.

OBJETIVO GENERAL

Adquirir los conococimientos necesarios para ser un/a profesional en la búsqueda, captación, gestión directiva y ejecución de proyectos nacionales, europeos e internacionales.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

A toda persona interesada, especialmente a trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, psicologos/as, directores/as de empresas, promotores/as y gestores/as del cambio organizativo, fundraisers, técnicos/as de proyectos, cooperantes y voluntariado.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso Internacional Online Certificado y Acreditado a través del Campus Virtual de nuestro Portal Formativo: www.cifv.es, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, guiones para la realización de los ejercicios teóricos-prácticos de cada módulo, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. Todo ello quedará recogido y presentado en su aula virtual. Se trabajará con otros medios como redes sociales y herramientas de web social de diferentes tipos (blogs, wikis, repositorios, etc.). 

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas a través de la plataforma.

-Y tecnologías para la teleformación de última generación.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

MÓDULO I. Funcionamiento del entorno de financiación nacional, europeo e internacional. 

MÓDULO II. Ciclo de vida del proyecto.

MÓDULO III. Gestión directiva integrada de proyectos. Project Management.  

MÓDULO IV. Estrategias para la captación de fondos nacionales, europeos e internacionales.

MÓDULO V. Gestión y aspectos legales de los proyectos europeos.

MÓDULO VI. Líneas generales del Horizonte 2020. Identificación de convocatorias.

MÓDULO VII. Horizonte 2020: Proyectos financiables, reglas de participación  y funcionamiento general de las convocatorias.

MÓDULO VIII. Recursos web Horizonte 2020.

 MÓDULO IX. Captación y Gestión de fondos para proyectos de Cooperación Internacional.

MÓDULO X. Aspectos legales de los proyectos de Cooperación Internacional. 

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá en su aula virtual los ejercicios propuestos por su tutora, uno por módulo.

TÍTULO CERTIFICADO Y ACREDITADO

Formación profesional, especializada, certificada y acreditada.

Acreditada, avalada y reconocida por su excelencia tanto a nivel nacional como internacional.

Su Título es emitido, certificado y acreditado por el Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva.

Acreditado por el Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba (España) y el Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva (España)

Acreditado por el Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva, formación acreditada por dicho espacio universitario por su destacada excelencia formativa (títulos independientes a los de dicha facultad)

Formación avalada por la Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva: Centro Internacional de Formación Virtual.

Nuestro Centro es miembro activo de la reconocida a nivel internacional: Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria,  siendo nuestra finalidad ayudar a desarrollar a través de dicha Red un entorno socioeconómico más justo, igualitario, cooperativo y solidario, haciendo posible una economía basada en los principios de la Carta Solidaria: Equidad, trabajo, respeto al medioambiente, cooperación, eliminación del carácter lucrativo y compromiso con el entorno. La Red aglutina a empresas y entidades que se rigen en su funcionamiento por dichos principios. 

Su Título Certificado Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL | MIEMBROS CIFV

Destacamos el curriculum vitae de dos de nuestras tutoras para que compruebe que su formación estará en manos de profesionales:acceder1, acceder2   

TUTORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO

Nombre y apellidos: Mª CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Breve curriculum:

Profesora en activo con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de la Universidad de Huelva, especializada en Desarrollo Sostenible, Cooperación y Captación de fondos, Gestión y Ejecución de Proyectos. Coordinadora y Miembro Docente del Centro Internacional de Formación Virtual.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Directora adjunta y Fundadora de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.

Miembro del Grupo de Investigación Transdisciplinarios (GIT), Universidad de Huelva. 

Miembro Investigador del Centro de Investigación Internacional en Inteligencia Territorial (C3it), Universidad de Huelva.

Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a CV completo

FINALIZACIÓN DEL CURSO

El curso se dará por concluido 10 meses después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, cada alumno/a marcará su propio ritmo en la resolución de los ejercicios propuestos por lo que el curso podrá darse por finalizado de manera individual en una fecha anterior a la final, para recibir su Título tendrá que haber realizado correctamente los ejercicios propuestos por su tutora, uno por módulo, podrá descargar en su ordenador el material didáctico del curso para consultarlo cuando quiera cuantas veces quiera. La persona responsable de la tutorización de su CURSO INTERNACIONAL ONLINE CERTIFICADO Y ACREDITADO estará a su disposición para aclararle todas las dudas que tenga.

IMPORTE DE LA INSCRIPCIÓN

 110€. Promoción especial (ENERO 2018): Posibilidad de pago fraccionado 55€ al realizar su inscripción y 55€ al finalizar su curso y solicitar su Título.

Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba.

Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva.

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz.

Descuento del 5% para desempleados/as.

Descuento del 5%. Familia Numerosa.

Descuento del 5%. Diversidad funcional (igual o mayor del 33%).

Descuento del 5% para los miembros de la Fundación Acorde-Santander.

Descuento del 5% para los/as titulares de la tarjeta internacional de estudiante ISIC, la tarjeta internacional de profesorado ITIC y la tarjeta internacional joven IYTC.

BOLSA DE EMPLEO: Si ha sido, se inscribe o es actualmente alumno/a de alguna de nuestras acciones formativas y quiere formar parte de nuestra bolsa de empleo envíenos su curriculum vitae a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., le haremos llegar a través de correo electrónico las ofertas de empleo de organizaciones nacionales e internacionales afines a nuestros valores y acordes a su perfil académico y profesional (SERVICIO GRATUITO).

CONSULTAS

Mª Carmen Cabrera Benítez | Coordinadora del Centro Internacional de Formación Virtual y Tutora del presente curso | Teléfono: 646 28 43 61, también servicio de WhatsApp |Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">


Título Propio de la Universidad de Huelva: VI Título de Expert@ en Economía Solidaria y Emprendimientos Sociales. 30 créditos ECTS. Incluye prácticas en emprendimientos sociales (prácticas en empresas)

  • Información general

Curso Académico 2017 / 2018 – Sexta Edición

Director/a:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facultad / Departamento: Dpto. de Economía

Modalidad: Semipresencial y virtual

Créditos ECTs: 30

Plazas Mínimas - Máximas: 10 - 40

Periodo lectivo: Febrero - Septiembre

Contacto: 959218235

  • Descripción

La grave crisis económica internacional ha dejado constancia que la autorregulación de la economía de mercado capitalista es un mito, y que el capitalismo, además de generar desigualdad y deterioro del medio ambiente, genera inestabilidad e ineficiencia para el conjunto de la Humanidad.

No en vano, ello se pone en evidencia cuando, ya en la primera mitad del Siglo XIX, de la mano de uno de los colectivos que se veían más desfavorecidos por el avance del sistema capitalista, los trabajadores comienzan a crear nuevas formas de producción, comercialización, consumo y crédito, basadas, en primer lugar, en el cooperativismo.

Estas iniciativas económicas, impulsadas por las clases populares, constituían mecanismos de defensa ante los males provocados por el naciente capitalismo industrial, erigiéndose en microalternativas al capitalismo, ya que satisfacían mejor las necesidades humanas, orientándose por valores, tales como: la ayuda mutua, la igualdad y la democracia, ajenos al capitalismo; pudiéndose considerar como el germen de la denominada economía solidaria.

Durante los últimos dos siglos, estas iniciativas, que en un primer momento adoptaron la forma de cooperativas, sociedades de socorro mutuo u otras asociaciones, han ido evolucionando y enriqueciéndose con otras muchas modalidades, tales como sociedades laborales, entidades de acción social, redes de intercambio, banca ética, etc., teniendo presencia en todas las fases del ciclo económico: producción, comercialización, distribución, consumo y finanzas.

Todas estas iniciativas económicas, además de mejorar las condiciones de vidas de las clases más desfavorecidas y excluidas por el avance del capitalismo, constituyen embriones de otra economía más justa, democrática y sostenible. Una economía entendida como la producción y distribución de bienes y servicios necesarios para una vida digna, teniendo en cuenta las limitaciones de la naturaleza.

En este sentido, el curso de experto que aquí se propone trata de profundizar en el análisis y conocimiento de las diferentes iniciativas que conforman la Economía Solidaria, caracterizándolas y diferenciándolas respecto a las de la economía de mercado capitalista con el deseo de incentivar al alumnado a emprender en este tipo de iniciativas. Por otro lado, también se pretende fomentar la labor de voluntariado y de trabajo solidario entre el colectivo asistente al programa.

De esta forma, el curso pretende contribuir a impulsar y dinamizar esta forma de entender la Economía, diferente a la que actualmente predomina en la sociedad (economía capitalista de mercado), poniendo en relación a instituciones educativas, emprendimientos sociales, instituciones financieras y a la sociedad civil, a la que se le oferta, con objeto de crear sinergias que ayuden a impulsar y dinamizar el desarrollo de la Economía Solidaria.

En concreto, los objetivos que se pretenden conseguir son:

Mostrar a la Economía Solidaria como complementaria e incluso alternativa a la economía capitalista. Para ello se analiza cómo y porqué ésta se ha desarrollado y las barreras e inconvenientes que se le presentan para profundizar en ese desarrollo.

Conocer las características fundamentales de los emprendimientos sociales y las diferentes fórmulas en las que se pueden constituir: cooperativas, sociedades laborales, fundaciones, asociaciones, empresas de inserción, etc.

Fomentar y desarrollar la capacidad emprendedora en emprendimientos sociales y colectivos.

Asesorar apoyar a los alumnos para que, junto a otras entidades colaboradoras en el curso, puedan llevar a la práctica sus propias ideas de emprendimientos sociales.

Analizarconocer diferentes casos de gestión de entidades de economía solidaria en los distintos sectores del ciclo económico: producción, comercialización, consumo y finanzas con objeto de cualificar al alumnado en la problemática que entraña la gestión de las mismas.

En definitiva, el curso de experto tiene como objetivos principales proporcionar la difusión y un mejor conocimiento de la economía solidaria, así como el fomento de iniciativas y emprendimientos sociales con objeto de dinamizar esta forma diferente de entender la economía.

asignaturas experto es es

asignaturas experto es es 2

  • Acceso

Titulados universitarios, en general, y, excepcionalmente, no titulados universitarios que acrediten suficiente experiencia en la gestión de entidades de economía solidaria. En todo caso, tendrán preferencia el alumnado proveniente de titulaciones relacionadas con las Ciencias Sociales, tales como: Económicas, Empresariales, Relaciones Laborales, Trabajo Social, Ciencias del Trabajo, etc. Por tanto, tomando en cuenta estas consideraciones, los criterios de acceso, en orden de importancia, serán:

  • Titulados universitarios en: Económicas, Administración de Empresas, Trabajo Social, Ciencias del Trabajo, Relaciones laborales, Derecho, Ciencias de la Educación.
  • Titulados universitarios en las titulaciones restantes.
  • Trabajadores en entidades de economía solidaria.
  • Voluntarios que presentes sus servicios en entidades de economía solidaria.

 

  • Matrícula y precios

Precio: 150 €

50 € de reducción en el precio de la matrícula para todo alumno que acredite trabajar o ser voluntario de una entidad e la economía social y alumnado que se matricule a través del Centro Internacional de Formación Virtual (Spin-Off) de la Universidad de Huelva.

Matricula: 5 de noviembre al 31 de diciembre. Período de matrícula abierto. Acceso

Acceso a tríptico del Título.

 


Colaboración

El Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva colabora en la creación, desarrollo y puesta en marcha de la Bibioteca Social del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social (Universidad de Huelva).

La biblioteca social del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social es un proyecto que tiene la intención de fomentar el pensamiento crítico, la inteligencia colectiva basada en la cooperación y una economía alternativa a la imperante.

Dispone de libros de diferentes temáticas: historia, trabajo social, feminismo, educación, salud, liberación animal, ecología, agricultura, arte, cómic, poesía, cuentos, etc.
 
Toda la información en: www.uhu.es/puntodeencuentro
 
Biblioteca Social