El Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva colabora en la organización de Ético 18. Transición ecológica de la economía.

Ético 18. Transición ecológica de la economía

Días 8 y 9 de mayo en la Facultad de Trabajo Social – Campus de El Carmen –UHU (Huelva)

¿Qué nos vamos encontrar en Ético 18?
En ÉTICO 18 queremos comprometernos desde lo local con un modelo económico ecológico que dé respuesta a retos globales. En esta edición caminaremos teniendo muy presente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia una transición ecológica de la economía.

PROGRAMA

Día 8

9.00-9.30 Recepción
9.30-10.15 Inauguración
10.15-10.30 Presentación Ético 18
10.30. -11.30 PONENCIA MARCO: Más allá de los ODS, hacia una transición ecológica del desarrollo, a cargo de José Esquinas Alcázar, expresidente del Comité de Ética de la FAO y exdirector de la Cátedra de Estudios y Pobreza de la Universidad de Córdoba.
11.30- 12.30 Café y actividades en el Mercado Social a cargo de REAS Huelva.
12.30-13.45. MESA DIALOGADA: Transición ecológica: Luchar contra el cambio climático para garantizar el desarrollo socioeconómico a cargo de representantes de los Partidos Políticos con representación en el Parlamento de Andalucía.
16.00- 16.30 Café-Mercado Social
16.30-19.00 EXPERIENCIAS
“Claves y Retos en la transformación urbana” a cargo de Jesús Bueno, concejal de Empleo del Ayuntamiento de Huelva
“Los ODS, retos y oportunidades en el desarrollo local” a cargo de Manolo Redaño, director gerente de FAMSI y Sonia Díaz, responsable de Intermón Oxfam Andalucía.
“Los múltiples rostros de la economía social y solidaria: algunas cuestiones para el debate entre Portugal y Andalucía” a cargo de Pedro Espanha, director Ecosol Ces de Coimbra (Portugal) y Carmen Guzmán, profesora de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla.

Día 9

Mercado Social y talleres de Economía Circular a cargo de Traperos Huelva y de Gestión emocional ante el colapso a cargo de El Remolino, coop. Andaluza.

Talleres
12.00 CLAUSURA “Transición ecológica de la economía” a cargo de Cristina Narbona, exministra de Medio Ambiente y presidenta del PSOE.

ENLACE PARA INSCRIPCION

+ info: http://desatando.org/index.php/etico-2018-transicion-ecologica-de-la-economia/


Simposio: Desarrollo Sostenible en espacios naturales protegidos

Esta actividad está organizada por el Máster Oficial en Conservación de la Biodiversidad y el grupo de investigación 'Transdisciplinarios' de la Universidad de Huelva con la colaboración de la facultad de Ciencias Experimentales; el vicerrectorado de Planificación Estratégica, Calidad e Igualdad; el Centro Internacional de Formación Virtual (EBT-UHU), la Asociación Raíces de El Calabacino (Alájar); la Fundación Savia 'Por el Compromiso y los Valores' y la Asociación por el Desarrollo Rural Sostenible Los Pies en la Tierra.

El encuentro contará la participación de investigadores de diversas áreas de conocimiento de las Universidades de Huelva, Sevilla y Pablo de Olavide y de intelectuales pertenecientes a movimientos sociales andaluces.

El simposio se compone de tres conferencias y dos mesas redondas. El evento arrancará con la conferencia titulada 'El valor del mundo rural en el equilibrio territorial', que impartirá Francisco Casero, presidente de la Fundación Savia.

Otras cuestiones que se abordarán en las ponencias son 'La conservación de la biodiversidad en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche', a cargo de Pedro Miguel Bernabé, Ingeniero Agrícola y 'El desarrollo sostenible en la ecoaldea de El Calabacino'.
 

Las jornadas finalizarán con una exposición de las conclusiones y el borrador del documento 'Elementos para el desarrollo sostenible en espacios naturales', se hará llegar a las administraciones para su puesta en práctica.

Lugar: Aula de Grados. Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad de Huelva.

Fecha: 24/04/2018.

Horario: 09:00-19:00.

PROGRAMA DEL SIMPOSIO DESARROLLO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS 2 001PROGRAMA DEL SIMPOSIO DESARROLLO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS 2 002PROGRAMA DEL SIMPOSIO DESARROLLO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS 2 003

PROGRAMA DEL SIMPOSIO DESARROLLO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS 2 004


Curso Internacional Online Certificado y Acreditado de Economía Solidaria y Finanzas Éticas: Una perspectiva para la acción social

ACCESO INMEDIATO A SU CURSO UNA VEZ REALIZADA LA MATRÍCULA
 
 POSIBILIDAD DE FRACCIONAR EL PAGO 

El curso se dará por concluido 3 meses después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, usted marcará su propio ritmo en la resolución de los ejercicios propuestos por lo que el curso lo podrá finalizar de manera individual en una fecha anterior a la final

Su Título Certificado y Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso

Las personas responsables de la tutorización de su curso le resolverán todas las dudas que tenga

Tutorías personalizadas

Totalmente compatible con otras ocupaciones (laborales, familiares, tiempo libre, etc.)

Realizar Preinscripción

Plazas convocadas: 15
curso banca etica
 
 Curso con un elevado valor curricular | Baremable y puntuable 

Duración: 50 horas.

Metodología: Online.

Idioma: Castellano.

Diploma: Si.

Títulación: Título Certificado y Acreditado.

DESCRIPCIÓN

Comenzaremos nuestro curso analizando las alternativas más antiguas, dentro de la llamada Economía Solidaria y del Tercer Sector. Analizaremos cómo han ido surgiendo y evolucionando a lo largo del tiempo. Para continuar veremos las distintas entidades de Economía Solidaria y del Tercer Sector que se han ido desarrollando hasta nuestros días, y su evolución.

Aspectos importantes en estos momentos son aquellos que hacen referencia al Consumo Responsable, el Comercio Justo y las Políticas Públicas como apoyo a estas actividades. Intentaremos dar información sobre las mismas, útil y actualizada.

Pero otro aspecto importante de estos cambios es la financiación utilizada para los mismos. Estas finanzas alternativas empezaron a través de los denominados Microcréditos. Estudiaremos cómo surgieron y hacia dónde evolucionan. También alternativas más modernas como el crowdfunding solidario, utilizado para financiar un amplio abanico de actividades.

Iremos más adelante a analizar cómo dentro del propio sistema financiero existen ya distintas fórmulas que nos ofrecen finanzas alternativas para nuestro uso cotidiano, desde aquellas más similares a las entidades bancarias al uso, hasta otras que se alejan totalmente de esta descripción.

Por último analizaremos buenas prácticas dentro de toda esta forma alternativa de ver la economía, tanto a nivel mundial como local.

OBJETIVO GENERAL

Como en toda crisis económica internacional, el modelo en el que nos basamos se pone en duda y se buscan alternativas al mismo, tanto a nivel económico como social y ecológico. Intentaremos analizar las mismas, como solución a la situación económica no sólo actual, sino futura, pero además, veremos que también podemos financiar nuestros proyectos a través de otros instrumentos e instituciones distintas al sistema financiero, donde muchos autores radican el principal factor de inestabilidad de la economía actual.

A QUIEN VA DIRIGIDO

Este curso va dirigido tanto a aquellas personas que están vinculadas con entidades de la Economía Solidaria o del Tercer Sector y quieran ampliar su formación, como a particulares o empresas interesadas en conocer estas fórmulas alternativas.

También para personas interesadas en conocer una manera diferente de realizar tus operaciones cotidianas del día a día, como persona consumidora y usuaria, tanto de bienes y servicios como de productos financieros.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

  1. Economía Solidaria y Tercer Sector.
  2. Entidades de Economía Solidaria y Tercer Sector.
  3. Comercio Justo, Consumo Responsable y Políticas Públicas.
  4. Microcréditos y otras alternativas de financiación.
  5. Finanzas alternativas dentro del sistema financiero.
  6. Buenas prácticas: Análisis.

TÍTULO CERTIFICADO Y ACREDITADO

Formación profesional, especializada, certificada y acreditada.

Acreditada, avalada y reconocida por su excelencia tanto a nivel nacional como internacional.

Su Título es emitido, certificado y acreditado por el Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva.

Acreditado por el Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba (España) y el Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva (España)

Acreditado por el Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva, formación acreditada por dicho espacio universitario por su destacada excelencia formativa (títulos independientes a los de dicha facultad)

Formación avalada por la Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva: Centro Internacional de Formación Virtual.

Nuestro Centro es miembro activo de la reconocida a nivel internacional: Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria-REAS,  siendo nuestra finalidad ayudar a desarrollar a través de dicha Red un entorno socioeconómico más justo, igualitario, cooperativo y solidario, haciendo posible una economía basada en los principios de la Carta Solidaria: Equidad, trabajo, respeto al medioambiente, cooperación, eliminación del carácter lucrativo y compromiso con el entorno. La Red aglutina a empresas y entidades que se rigen en su funcionamiento por dichos principios. 

Su Título Certificado Acreditado se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL | MIEMBROS CIFV

Destacamos el curriculum vitae de dos de nuestras tutoras para que compruebe que su formación estará en manos de profesionales:acceder1, acceder2   

TUTORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO

Nombre y apellidos: ÁNGELA EUGENIO MAESTRE

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

Breve curriculum:

Miembro Docente del Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva e investigadora del Área de Economía Aplicada de la Universidad de Huelva. Lcda. en Ciencias Económicas con Máster en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, con dilatada y acreditada experiencia en docencia universitaria y no universitaria presencial, semipresencial y online. 

Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinarios (GIT) de la Universidad de Huelva. 

FINALIZACIÓN DEL CURSO

El curso se dará por concluido 3 meses después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, cada alumno/a marcará su propio ritmo en la resolución de los ejercicios propuestos por lo que el curso podrá darse por finalizado de manera individual en una fecha anterior a la final, para recibir su Título tendrá que haber realizado correctamente los ejercicios propuestos por su tutora, uno por módulo, podrá descargar en su ordenador el material didáctico del curso para consultarlo cuando quiera cuantas veces quiera. La persona responsable de la tutorización de su CURSO INTERNACIONAL ONLINE CERTIFICADO Y ACREDITADO estará a su disposición para aclararle todas las dudas que tenga.

IMPORTE DE LA MATRÍCULA

110€. Promoción especial: Posibilidad de pago fraccionado 55€ al realizar su inscripción y 55€ al finalizar su curso y solicitar su Título.

Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba.

Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva.

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz.

Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Descuento del 5% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 5% para desempleados/as.

Descuento del 5% por ser Familia Numerosa.

Descuento del 5% por Diversidad funcional (igual o mayor del 33%). 

Descuento del 5% para los miembros de la Fundación Acorde-Santander.

Descuento del 5% para los/as titulares de la tarjeta internacional de estudiante ISIC, la tarjeta internacional de profesorado ITIC y la tarjeta internacional joven IYTC.

Bolsa de Empleo->El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito de nuestro Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva para nuestro alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo: www.cifv.es/moodle

CONSULTAS

Mª Carmen Cabrera Benítez | Coordinadora del Centro Internacional de Formación Virtual y Co-Tutora del presente curso | Teléfono: 646 28 43 61, también servicio de WhatsApp |Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">


Workshop Internacional Online Certificado y Acreditado: Indicadores de género, acercamiento conceptual y metodológico

 ACCESO INMEDIATO A SU WORKSHOP INTERNACIONAL UNA VEZ REALIZADA LA MATRÍCULA
Workshop Internacional Online (Taller Internacional Online Formativo Certificado y Acreditado Intensivo): Indicadores de género, acercamiento conceptual y metodológico. Se le dará de alta en su workshop internacional una vez realizado el pago (único o pago fraccionado, según la modalidad a la que se acoja).Convocadas 15 plazas. Certificado y Acreditado por el Centro Internacional de Formación Virtual, Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva y Acreditado por los Colegios Profesionales de Trabajo Social de Córdoba/Huelva y por el Punto de Encuentro Solidario (UHU). 

DESCRIPCIÓN:

El workshop internacional online certificado y acreditado del CIFV: Indicadores de Género, una aproximación conceptual y metodológica ofrece la posibilidad de conocer cuáles son las técnicas de estadisticas y los indicadores que se utilizan para analizar las realidades sociales desde la perspectiva de género. Se proporciona el conocimiento de los fundamentos del enfoque de género en la interpretación de los datos, la interrelación que tienen los indicadores con la aplicación de políticas públicas y el proceso de producción y aplicación de estos indicadores. 

OBJETIVOS:

  • Fortalecer las capacidades de las personas encargadas de la producción de estadísticas e indicadores, a través de la incorporación del enfoque de género a fin de orientar la producción de estadísticas de género y mejorar su uso en la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas para la autonomía de las mujeres.
  • Conocer los conceptos fundamentales en el tratamiento de los datos estadísticos desde el enfoque de género.
  • Aprender los diferentes tipos de indicadores.
  • Aportar conocimientos metodológicos en el tratamiento de los indicadores y los datos.

ÍNDICE DE CONTENIDOS:

Módulo 1. Indicadores de género, herramientas para el conocimiento de las realidades desde la perspectiva de género

5 horas lectivas.

Módulo 2. Tipologías de indicadores

5 horas lectivas.

Módulo 3. Metodología de aplicación y lectura de Indicadores de género

5 horas lectivas.

TRAYECTORIA ACADÉMICA Y PROFESIONAL | MIEMBROS CIFV

Destacamos el curriculum vitae de dos de nuestras tutoras-colaboradoras para que compruebe que su formación estará en manos de profesionales:acceder1acceder2   

TUTORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO

Nombre y apellidos: VANESSA HIDALGO SÁNCHEZ

Tutora del Centro Internacional de Formación Virtual | CIFV.

Trabajadora Social en activo con dilatada y acreditada formación y experiencia en Participación y E-participación social.

COORDINACIÓN:

Nombre y apellidos: Mª CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Breve curriculum:

Profesora en activo con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de la Universidad de Huelva. Coordinadora y Miembro Docente del Centro Internacional Formación Virtual | CIFV.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Fundadora y Directora adjunta de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.

Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinarios (GIT), Universidad de Huelva. 

Máster en Docencia Universitaria.

*Posibilidad de tutorías a través de diferentes herramientas de teleformación, entre otras, mediante videoconferencias.

*Posibilidad de tutorías a través de diferentes herramientas de teleformación, entre otras, mediante videoconferencias.

MATRÍCULA:

50€. Promoción especial: Posibilidad de pago fraccionado 25€ al realizar su inscripción y 25€ al finalizar su workshop y solicitar su certificado acreditado.

Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba.

Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva.

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz.

Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Descuento del 5% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 5% para desempleados/as.

Descuento del 5% por ser Familia Numerosa.

Descuento del 5% por Diversidad funcional (igual o mayor del 33%). 

Descuento del 5% para los miembros de la Fundación Acorde-Santander.

Descuento del 5% para los/as titulares de la tarjeta internacional de estudiante ISIC, la tarjeta internacional de profesorado ITIC y la tarjeta internacional joven IYTC.

* Tutorías a través de diferentes herramientas de teleformación, entre otras, mediante videoconferencias.

Bolsa de Empleo->El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio de nuestro Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva  recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo: www.cifv.es/moodle

CONSULTAS:

Mª Carmen Cabrera Benítez | Coordinadora | Teléfono: 646 28 43 61, también servicio de WhatsApp |Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Vanessa Hidalgo Sánchez| Tutora del presente curso | Teléfono: 696 04 61 49, también servicio de WhatsApp |Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.