Curso Online Certificado y Acreditado: Especialista en Intervención Social en la empresa privada. Plazas: 10

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual organiza el CURSO ONLINE CERTIFICADO Y ACREDITADO: ESPECIALISTA EN INTERVENCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA PRIVADA.

Una vía de empleo.

Perfil profesional muy solicitado tanto por las empresas como por la sociedad en general.

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en el ámbito profesional de la intervención social en la empresa privada.

Plazas:10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

PREINSCRIPCIÓN

Certificado y  Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. 

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Comienzo: 28/03/2023

Duración: 150 horas. Los contenidos se dividen en 7 módulos.

Tendrá acceso a su curso durante 5 meses.A su ritmo, con tutorias personalizadas. 

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Precio especial de lanzamiento: 60 (válido hasta el 26/03/2023 o hasta completar aforo: 10 plazas).

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20% para personas desempleadas. 

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España). 

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

OBJETIVOS DEL CURSO

- Adquirir los conocimientos necesarios relacionados con la intervención social empresarial.

- Identificar y ampliar las oportunidades de empleo en este sector.

METODOLOGÍA

La formación se realizará de manera On Line. Se utilizarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para todo el proceso de aprendizaje a través de internet.

La plataforma tecnológica que se utilizará será la de formación On Line y a Distancia del Centro Internacional de Formación Virtual.

Los/as alumnos/as dispondrán en todo momento de material teórico-práctico en soporte digital, así como diversas herramientas de comunicación síncronas (chat) y asíncronas (correo electrónico, foros, etc.), que podrán ser utilizadas tanto con los/as tutores/as como con sus compañeros/as de clase.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo 1. Intervención Social Empresarial.

Módulo 2. Responsabilidad Social Corporativa y Gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030) en la empresa.

Módulo 3. Intervención Social en el área interna de la empresa.

Módulo 4. Relaciones de la empresa con la comunidad.

Módulo 5. Relaciones de la empresa con las administraciones y el tercer sector.

Módulo 6.  Estudio de casos y buenas prácticas.

Módulo 7. Orientación laboral. Búsqueda y mejora de la empleabilidad en el ámbito profesional de la intervención social en la empresa privada.

DOCENTES

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sostenibilidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

Dirctora adjunta y Fundadora de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.

Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinario (GIT), Universidad de Huelva. 

SUSANA MARTÍ GARCÍA

Tutora del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Doctora por la Universidad de Huelva (España). Trabajadora Social especializada en Familia e Infancia y Mercado de Trabajo y Empleo. Posgraduada en Investigación e Intervención en Trabajo Social por la Universidad de Huelva, en Estudios e Intervención Social en Migraciones, Desarrollo y Grupos Vulnerables por la Universidad de Huelva, y en Intervención y Mediación Familiar por la Universidad de Sevilla (España).

Colegiada perteneciente al Colegio Profesional Oficial de Trabajo Social de Huelva.

Actividad en la Universidad de Huelva:

Investigadora y docente en el Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social.

Miembro del Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO).

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá en su aula virtual los ejercicios propuestos, uno por módulo .

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas, impartidas y/o avaladas por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito  recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial:Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw


Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: DETECCIÓN, IDENTIFICACIÓN Y PROTECCIÓN DE MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA. Plazas: 10.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria extraordinaria del CURSO ONLINE ESPECIALIZADO, CERTIFICADO Y ACREDITADO: DETECCIÓN, IDENTIFICACIÓN Y PROTECCIÓN DE MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA.

Plazas convocadas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

VICTIMA DE TRARA CURSO ONLINE

PREINSCRIPCIÓN

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración del curso: 50 horas. 

Comienzo: Acceso inmediato una vez realizado el pago del curso.

Los contenidos se dividen en 3 módulos.

Tendrá acceso a la formación durante 5 meses.

A su ritmo.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedias.

Casos prácticos.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

No incluye tutorización.

Precio especial de lanzamiento: 50€. 

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
Descuento del 20% para personas desempleadas.
Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España).
Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

OBJETIVOS

- Dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para la detección, identificación y protección a la infancia y adolescencia ante la problemática de la explotación sexual.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo 1. Trata de seres humanos: Concepto, características y elementos claves.
Módulo 2. Directrices para la detección de mujeres víctimas de trata.

Módulo 3. Funciones y herramientas para la intervención.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado satisfactoriamente el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, Huelva capital.


Libro: El contexto organizativo como espacio de intervención.

EL CONTEXTO ORGANIZATIVO COMO ESPACIO DE INTERVENCION

 

 

 

 

 

 

 

Autores: Gairín Sallán, Joaquín · Castro Ceacero, Diego.

La presente obra aparece en un momento muy complejo que nos ha dejado varios aprendizajes, entre ellos, la importancia de identificar, conocer, intervenir y mejorar los componentes y las dinámicas organizativas.

Las organizaciones educativas no son solo meros continentes donde se desarrollan prácticas formativas; sino que son promotoras, facilitadoras, potenciadoras y estimuladoras del propio quehacer pedagógico. Si en los últimos tiempos se había asociado el estudio organizacional a aspectos administrativos y de corte burocrático, la nueva realidad ha convertido a la disciplina en una auténtica herramienta para potenciar y facilitar la acción socioeducativa. El contexto organizativo es parte de la solución.

El trabajo se divide en 12 capítulos agrupados en 4 bloques de contenido: las organizaciones en su contexto, los componentes organizativos, la dinámica organizativa y, finalmente, algunos aspectos diferenciales como las organizaciones socioeducativas y las instituciones universitarias.

La obra revisa, profundiza, sistematiza y amplia el análisis de los componentes básicos de los centros educativos como organización. Por ello, puede resultar de interés a estudiantes de las diferentes carreras de educación, profesionales y directivos de la educación, expertos, investigadores y a todas las personas que han convertido la organización de los centros educativos en el centro de su quehacer profesional.

Joaquín Gairín Sallán es catedrático de Didáctica y Organización escolar de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Diego Castro Ceacero es profesor agregado de Didáctica y Organización educativa de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Disponible en formato papel (tapa blanda) y ebook.

Detalles del libro:

Páginas: 302
Publicado: 23.02.2021

ISBN: 9788413570600

ISBN Digital: 9788413575957
 
  • Libro completo en formato ebook:  21,75€ IVA INCLUIDO
Disponible en 24 horas:
ADQUIRIR
  • Libro completo en papel (encuadernación tapa blanda): 35,24€ IVA y gastos de envío incluidos.
Entrega a domicilio:
ADQUIRIR

Libro: Guía de intervención logopédica en Atención Temprana centrada en la Familia.

GUIA DE INTERVENCION EN ATENCION TEMPRANA

Autoría: Escorcia Mora, Claudia Tatiana · Rodríguez García, Lidia · García Sánchez, Francisco Alberto.

Este libro, pensado desde la accesibilidad, está motivado por un deseo genuino de compartir lecturas y experiencias que contribuyan a transformar las prácticas en logopedia en Atención Temprana. Si un profesional –logopeda o de cualquier otra disciplina– se enfrenta al reto de trabajar con un niño comprometido en su desarrollo y con su familia, ha de hacerlo desde una comprensión sistémica y ecológica, entendiendo que la familia es un sistema de equilibrios, cambiante y en proceso de evolución, capaz de afrontar los retos de educar a un hijo.

El lector o la lectora de esta obra no va a encontrar una receta ni un protocolo cerrado para intervenir con niños con alteraciones de la comunicación, ni tampoco soluciones sobre casos clínicos en abstracto, pero sí hallará herramientas basadas en la evidencia científica que le permitan formarse y reflexionar para acercarse, desde un paradigma centrado en la familia, al bienestar y la calidad de vida del niño, su familia y la comunidad.

Claudia Tatiana Escorcia Mora es profesora de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir y pertenece al Campus Capacitas.

Lidia Rodríguez García es profesora en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Francisco Alberto García Sánchez es catedrático de Biopatología de la Discapacidad y Necesidades de Atención Temprana en la Universidad de Murcia.

Disponible en formato papel (tapa blanda) y ebook.

Detalles del libro:

Páginas: 198
Publicado: 03.03.2023

ISBN: 9788413572512

ISBN Digital: 9788413577760
 
  • Libro completo en formato ebook:  19,50€ IVA INCLUIDO
Disponible en 24 horas:
ADQUIRIR
  • Libro completo en papel (encuadernación tapa blanda): 32,24€ IVA y gastos de envío incluidos.
Entrega a domicilio:
ADQUIRIR