Libro: Cómo realizar la programación didáctica por competencias en Formación Profesional.

competencias fp

 

 

 

 

 

 

 

Autor:  Lozano Luzón, José.

El nuevo marco en el que se desarrolla la actual Formación Profesional, con la llegada de la Ley 3/2022 de Ordenación e Integración de la FP, requiere un cambio de paradigma en las aulas de nuestros centros educativos. Esta apuesta, desde la que estructurar el trabajo en torno a las competencias, y hacia las competencias, viene a optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, tratando de adaptarse a los cambios que a velocidad vertiginosa vienen sucediendo en nuestras sociedades en las últimas décadas.

Dirigida a profesores, opositores y, en definitiva, personal docente que de una u otra forma tiene contacto con la Formación Profesional, esta obra sirve como guía en un proceso de deconstrucción, pasito a pasito, para lograr transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Este manual ofrece diferentes pautas para el diseño y elaboración de una programación didáctica que mira hacia las competencias, así como ideas, estrategias y sugerencias desde las que volcar la teoría en la práctica del día a día.

José Lozano Luzón es maestro y pedagogo; actualmente trabaja como profesor en Formación Profesional y colabora en diferentes proyectos para la formación del profesorado.

Detalles del libro:

Páginas: 356

Publicado: 26.09.2022

ISBN: 9788413572260

ISBN digital: 9788413577524

  • Libro completo en formato ebook:  24,75€ IVA INCLUIDO
Disponibilidad en 24 horas.
 
  • Libro completo en papel: 33€ IVA INCLUIDO
Entrega a domicilio. 

Webinar Especializado, Certificado y Acreditado: "El Cohousing Senior: Motor de nuevas oportunidades laborales desde la intervención social". Plazas: 10.

webinar empleo cohousing senior

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda de empleo en este ámbito profesional.

Webinar en diferido.

Duración: 5 horas.

Comienzo: Acceso inmedianto una vez realizada la incripción.

Tendrá acceso a la formación durante 1 mes.

Entidad organizadora: Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Tutorización: Carmen Cabrera, responsable del Área de Empleo del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
Analizará desde un punto de vista teórico - práctico el cohousing senior, alternativa a las residencias para personas mayores que triunfa en España, realizará un estudio de casos y concretará que nuevas oportunidades laborales desde la intervención social es capaz de generar.

Webinar dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito de la intervención social.

El alumnado que desee recibir certificado acreditativo de aprovechamiento tendrá que realizar la actividad propuesta.

Certificado  y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Acreditado por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Plazas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

Inscripción: 30€.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20€ para personas desempleadas.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España). 

Descuento del 10% para Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Bolsa de Empleo: El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del Centro Internacional de Formación Virtual para nuestro alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo: www.cifv.es/moodle.

Todas las personas matriculadas tendrán acceso al webinar en diferido durante 15 días.

También puedes reservar tu plaza a través de:

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61
? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Horario: 9:00-13:30. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw


PACK Cursos Online "Estadística Descriptiva" + "SPSS". Organizado e impartido por la Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada. Avalado por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. FORMACIÓN Y EMPLEO. Plazas limitadas.

PACK EDACSPSS

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Incluye:

Curso Online "Estadística descriptiva con Excel y SPSS"

  • Duración: 4 módulos. 4 semanas
  • Horas: 40 horas (10 horas por módulo). Podrás organizarlas como mejor se adapte a tus necesidades.
  • Modalidad: Online. Asincrónica. Desde cualquier parte del mundo.
  •  Material: Temario oficial de cada curso. Ejemplos y ejercicios prácticos.
  • Videos: Ambos cursos cuentan con videos tutoriales explicativos.

más información

Curso Online "Análisis de datos cuantitativos con SPSS"

  • Duración: 5 módulos. 5 semanas

  • Horas: 50 horas (10 horas por módulo). Podrás organizarlas como mejor se adapte a tus necesidades.

  • Modalidad: Online. Asincrónica. Desde cualquier parte del mundo.

  • Material: Temario oficial de cada curso. Ejemplos y ejercicios prácticos.

  • Videos: Ambos cursos cuentan con videos tutoriales explicativos.

más información

Pack completo por 259€, ahorro del 30%.

Plazas limitadas.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizadas, impartidas o avaladas por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito de nuestro Centro  recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1

(junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw


Curso Superior Universitario en Economía Social y Cooperativas. Plazas: 10

PRESENTACIÓN DEL CURSO 

El CIFV, Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, en colaboración con la UDIMA, Universidad a Distancia de Madrid, pone en marcha el Curso Superior Universitario en Economía Social y Cooperativas, curso de especialización dirigido a todas aquellas personas que precisen formación para la puesta en marcha y/o desarrollo eficaz y sostenible de proyectos empresariales de economía social.

Las empresas de Economía Social y las Cooperativas se han convertido en verdaderos motores socioeconómicos sostenibles del desarrollo local de ahí la importancia de la presente formación.

Curso impartido por el Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, en colaboración con la Universidad líder en Docencia Online: Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda de empleo en el sector de la economía social + Asesoramiento para el desarrollo de tu propio emprendimiento en el sector de la Economía Social (constitución, gestión, desarrollo, financiación, subvenciones y ayudas).

Plazas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

Las plazas ofertadas son muy limitadas con el objetivo de salvaguardar la calidad docente.

 

PREINSCRIPCIÓN

OBJETIVOS

  • Conocer que es la Economía Social (ES), su funcionamiento y sus principales características.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para la constitución, gestión y desarrollo exitoso de empresas de ES y cooperativas.
  • Clarificar las diferentes formas jurídicas de la ES.
  • Concretar los principios y valores de la ES.
  • Fomentar un espíritu emprendedor que posea una visión estratégica motivadora de la sostenibilidad económica, social y ambiental.

DIRIGIDO A

Curso de libre acceso, sin requisitos de admisión, no obstante, va dirigido especialmente a estudiantes y profesionales que precisen adquirir una formación integral óptima y profesional para la constitución, gestión y desarrollo de empresas de economía social.

PROGRAMA

A1. Fundamentos de la Economía Social y Solidaria.

A2. Régimen jurídico y fiscal de la Economía Social.

A3. Contabilidad de las empresas de Economía Social.

A4. TICS, redes e innovación de la Economía Social.

A5. Cooperativas de Trabajo Asociado, Sociedades Laborales y Mutualidades.

A6. Otras clases de cooperativas.

A7. El crédito cooperativo: Cajas rurales y secciones de crédito.

PROFESORADO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ (Dirección y Docencia)

Coordinadora General del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Profesora e Investigadora Universitaria en activo con Máster en Docencia Universitaria con reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva, con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de la Universidad de Huelva, especializada en Desarrollo Sostenible.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online, asociación consultivo de la UNESCO desde 1967. ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Fundadora y Directora Adjunta de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.

Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinarios (GIT), Universidad de Huelva.

ÁNGELA EUGENIO MAESTRE (Docente)

Tutora del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual, con un amplio bagaje y experiencia profesional acreditada en docencia universitaria y no universitaria presencial, semipresencial y online.

Docente universitaria e investigadora universitaria en activo | Lcda. en Ciencias Económicas con Máster en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, con dilatada y acreditada experiencia en docencia universitaria y no universitaria presencial, semipresencial y online.

Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinarios (GIT), Universidad de Huelva.

MARÍA DELGADO LEÓN (Docente)

Tutora-Colaboradora del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Licenciada en Ciencias del Trabajo. Itinerario especializado en Intermediación Laboral. Experta en Orientación e Inserción Laboral e Integradora Social.

Miembro de la Junta Directiva (Cargo: Presidenta) de QAVILA. Asociación para la Sostenibilidad Social, Ambiental y Económica.

SISTEMA DE ENSEÑANZA Y METODOLOGÍA DE ESTUDIO

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de UDIMA del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.

Esta metodología se basa en:

  • Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.
  • Con contenidos actualizados permanentemente.
  • Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

Para superar el curso el alumnado tendrá que resolver satisfactoriamente cada ejercicio, uno por asignatura y el trabajo final que consistirá en un ejercicio teórico-práctico de constitución de una empresa de economía social y cooperativas.

MATERIAL DIDÁCTICO

Cada asignatura está compuesta por su contenido teórico-práctico de elaboración propia por parte del profesorado del curso:

  • Teoría de la asignatura en formato .pdf.
  • Presentación power point de la asignatura en formato .pdf
  • Tutorías personalizadas a través de videoconferencias.
  • Ejercicio.
  • Bibliografía.
  • Webgrafía.
  • Recursos Multimedia Educativos.
  • Material complementario (bibliografía, webgrafía y recursos multimedia educativos).

PLAZO DE MATRÍCULA ABIERTA.

DURACIÓN:

375 horas.

TITULACIÓN

Una vez cursado el programa y habiendo terminado como apto el alumnado obtendrá un Título de haber cursado un Curso Superior Universitario expedido por UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid).

El Programa otorga 15 créditos ECTS.

Con el aval del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo y la Universidad a Distacia de Madrid, UDIMA.

PRECIO Y FORMA DE PAGO

360 €.

Posibilidad de pago fraccionado: 180€ al realizar la matrícula y 180€ al finalizar su curso y solicitar su Título.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20% para personas desempleadas.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España). 

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizas o impartidas por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito  recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL CIFV CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN VIRTUAL. FORMACIÓN Y EMPLEO

El CIFV CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN VIRTUAL. FORMACIÓN Y EMPLEO es miembro activo de la reconocida a nivel internacional: Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS), siendo su finalidad ayudar a desarrollar a través de dicha Red un entorno socioeconómico más justo, igualitario, cooperativo y solidario, haciendo posible una economía basada en los principios de la Carta Solidaria: Equidad, trabajo, respeto al medioambiente, cooperación, eliminación del carácter lucrativo y compromiso con el entorno. La Red aglutina a empresas y entidades que se rigen en su funcionamiento por dichos principios.

Puedes contactar con nuestra Área de Formación a través de:

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw