Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: ESTUDIO Y PREVENCIÓN DE DISCURSOS DE ODIO ONLINE. Plazas limitadas.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo publica convocatoria del Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: ESTUDIO Y PREVENCIÓN DE DISCURSOS DE ODIO ONLINE.

Plazas convocadas: 15. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

estudio prevencion discurso odio

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

En este curso se instruirá al alumnado sobre el concepto de discurso de odio online y su marco legal, y en concreto, sobre los discursos de odio online hacia colectivos específicos que suelen ser objeto de este discurso (personas de diferentes etnias, musulmanas y mujeres). Con la superación del curso, se pretende además que el alumnado conozca una serie de estrategias que llevan a cabo varias iniciativas sociales para la prevención del discurso de odio online.

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Certificado  y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Acreditado por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración del curso: 30 horas. 

Los contenidos se dividen en 4 módulos.

Tendrá acceso a su curso durante 1 mes.

A su ritmo.

Comienzo: 07/11/2022.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf.

Recursos multimedias.

Casos prácticos.

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Precio total del curso: 60€. 

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20% para personas desempleadas.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España). 

Descuento del 10% para Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

OBJETIVOS

- Introducir al alumnado en la noción de discurso de odio online y el marco legal que se le atribuye.

- Analizar las especificidades del discurso de odio online dirigido a colectivos específicos.

- Familiarizarse con las iniciativas sociales que llevan a cabo acciones de lucha y prevención del discurso de odio online.

- Analizar las estrategias de prevención del discurso de odio online.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo I. Discurso de odio online. Marco conceptual y jurídico.

Módulo II. Discursos de odio hacia colectivos específicos: racismo, islamofobia y sexismo online.

Módulo III. Estrategias de acción ante los discursos de odio en las redes sociales.

Módulo IV. Iniciativas sociales para prevenir el discurso de odio online.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente los ejercicios teóricos-prácticos propuestos por la profesora, uno por módulo.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO

CAROLINA REBOLLO DÍAZ

Tutora-Colaboradora del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Huelva con Máster en Migraciones, Desarrollo y Grupos Vulnerables por la Universidad de Granada. Doctora por la Universidad de Huelva con la tesis titulada "Tuiteando sobre refugiados: Una comparación internacional de discursos, imaginarios y representaciones sociales". Especialista en estudios migratorios, integración social y gestión de la diversidad, actualmente investiga sobre discursos de odio en redes sociales y teorías de la conspiración. Ha sido docente del Grado de Trabajo Social en las áreas de Sociología y Trabajo Social y Servicios Sociales.

Es miembro del Grupo de Investigación "Estudios Sociales E Intervención Social" y del Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social, ambos de la Universidad de Huelva. 

Publicaciones destacables:
  • González Gómez, T.; Domínguez Gómez, J. Andrés; Calero Del Valle, R.; Rebollo Díaz, C. (2021): De la ciudad herida a la ciudad querida: identidad y regeneración urbana, en Sierra Sánchez, J.; Antón Barco, M.: De la polis a la urbe a través de miradas interdisciplinares. McGraw-Hill. Madrid.
  • Gualda, E. y Rebollo, C. (2020). "Big data y Twitter para el estudio de procesos migratorios: Métodos, técnicas de investigación y software", Empiria, 46, pp. 147-177, http://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/26970/21078
  • Rebollo, C. & Gualda, E. (2017). “La situación internacional de los refugiados y su imagen en Twitter. Un reto para la intervención en Trabajo Social”, Documentos del Trabajo Social, 59, pp. 190-207, http://hdl.handle.net/10272/15214
  • Rebollo, C., Rosa, J.J. y Piedra J. (2017). “El debate en torno a la Salud Mental en Twitter. Análisis del Día Mundial de la Salud Mental”, Agathos, atención sociosanitaria y bienestar, 2, pp.18-29.
  • Gualda, E. y Rebollo, C. (2017). “Polarización de los discursos sobre refugiados en Twitter: nuevos desafíos para la integración”. En FAMSI (ed.) Migraciones, derechos humanos y servicios públicos locales para la inclusión social (pp. 110-123).
  • Gallego, M., Gualda, E. and Rebollo, C. (2017): “Women and Refugees in Twitter: Rethorics on Abuse, Vulnerability and Violence from a Gender Perspective”, Journal of Mediterranean Knowledge, 2(1), 37-58, http://hdl.handle.net/10272/15200
  • Gualda, E. and Rebollo, C. (2016): “Refugee crisis in Twitter: Diversity of Discourses at an European Crossroads”, Journal of Spatial and Organizational Dynamics. 4 - 3, pp. 199 - 212. Research Centre for Spatial and Organizational Dynamics, http://hdl.handle.net/10272/13624
  • Gualda, E., González, J.C., Jiménez, J.R., Pérez, H., Barrera, N.; Iglesias, I. y Rebollo, C. (2015): "SPAIN. Integrating Third Country Nationals in Andalucía (Spain)". En L. Zanfrini (ed.) The Diversity Value. How to Reinvent the European Approach to Immigration, McGraw-Hill Education, Maidenhead, UK, pp. 265-276. En http://hdl.handle.net/10272/11140

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo para nuestro alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? WhatsApp: 646 28 43 61
? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw

Recuerda que son 10 plazas y que son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.


Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: Gamificación Recurso Didáctico y empresarial. Plazas: 10.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria extraordinaria del Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado Gamificación: Recurso Didáctico y Empresarial.

Plazas convocadas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

curso online gamificacion

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN

En los últimos años ha tenido lugar un auge en la innovación docente basada en el uso de juegos en las aulas, juegos serios, concretamente surge y se promueve el término gamificación pretendiendo con ello fomentar el pensamiento lúdico, la creatividad y la constancia. Incluir la gamificación en los procesos educativos y laborales potencia la eficacia, la productividad y la eficiencia.

Los contenidos de este curso son aplicables a cualquier área de conocimiento y profesión pudiéndose aplicar las técnicas y metodologías aprendidas tanto al sector educativo como al empresarial.

Aumente exponencialmente sus oportunidades laborales al adentrarse en uno de los recursos digitales de mayor proyección.

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Acreditado por el Colegio Profesional de Eduxadoras y Educadores Sociales de Extremadura. 

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 40 horas.

Los contenidos se dividen en 3 módulos.

Tendrá acceso a su curso durante 5 meses.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Plazas convocadas: 10

Comienzo: Acceso inmediato una vez realizada la matrícula.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedias.

Casos prácticos.

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Precio total del curso: 40€

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
Descuento del 20% para personas desempleadas.
Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España).
Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Los objetivos de la presente formación son los siguientes:

  • Aprender a elaborar recursos docentes utilizando técnicas audiovisuales multiplataforma.
  • Conocer técnicas y metodologías de gamificación.
  • Aplicar la gamificación a los negocios y al marketing digital.
  • Desarrollar un proyecto de gamificación educativo.
  • Desarrollar un proyecto de gamificación empresarial.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo 1.  ¿Qué es la gamificación?.  Gamificación 2.0.

Módulo 2. Técnicas y metodologías de procesos gamificados. 

Módulo 3. Gamificación como recurso educativo. Gamificación y empresa. Desarrollo de proyectos.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente en su aula virtual los ejercicios teóricos-prácticos propuestos por su tutora, uno por módulo.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

TUTORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO:

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Unversidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sostenibilidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional Formación Virtual.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España

Miembro del Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Fundadora y Directora Adjunta de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.

Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinarios (GIT), Universidad de Huelva. 

Máster en Docencia Universitaria.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, más detalles, si es de su interés este servicio gratuito del CIFV Centro Internacional de Formacón Virtual recuerde enviar al correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto al justificante de haber realizado el ingreso de la matrícula, su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual:
? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." style="color: #000000;">
? WhatsApp: 646 28 43 61
? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual.
Horario: 9:00-13:30.
Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw

Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: Experto en Economía Circular. Plazas: 10.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo publica convocatoria del Curso Online Especializado Certificado y Acreditado: EXPERTO/A EN ECONOMÍA CIRCULAR.

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda de empleo en el sector de la economía circular + Asesoramiento para el desarrollo de su propia idea de negocio en dicho sector (constitución, gestión, desarrollo, financiación, subvenciones y ayudas) + Bolsa de Empleo (opcional).

Plazas: 10 . Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

curso experto economia circular

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Actualmente los/as expertos/as en economía circular son muy requeridos/as por las organizaciones de todos los sectores para la consecución del desarrollo de dicho modelo económico sostenible y transversal, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) calcula que generará 24 millones de empleos en 2030 en el mundo, por ello, el Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo apuesta a través del presente curso por una formación especializada integral y de calidad de los/as profesionales que deseen especializarse en este ámbito laboral.

Certificado  y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 100 horas.

Comienzo: 18/05/2023.

Tendrá acceso a la formación durante 5 meses.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedias 

Casos prácticos

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Precio total del curso: 75€.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
 
Descuento del 20% para personas desempleadas.
 
Descuentodel 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.
Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España).
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Los objetivos de la presente formación son los siguientes:

- Conocer el concepto de economía circular, sus principios y posibilidades.

Dotar a los y las profesionales de la economía circular de  los conocimientos para desarrollar una practica profesional óptima y eficaz.

- Aprender a diseñar y desarrollar  modelos de negocio de economía circular.

- Conocer la situación actual de la economía circular en España, en particular, y el mundo, en general.

- Analizar buenas prácticas de carácter empírico relacionadas con el desarrollo organizacional de la economía circular.

- Identificar las oportunidades de empleo en el ámbito profesional de la economía circular.

- Conocer y profundizar en el Pacto Verde Europeo y la estrategia de sostenilidad española.

- Conocer los mecanismos de financiación de la economía circular.

Índice de contenidos:

Módulo 1. Economía circular. Concepto, fundamentos y elementos claves.

Módulo 2. Historia de la economía circular.

Módulo 3. Diseño y desarrollo de modelos de negocios de la economía circular.

Módulo 4. Pacto verde europeo y estrategia de sostenibilidad española.

Módulo 5. Mecanismos de financiación de la economía circular.

Módulo 6. Sociología de la Empresa y Responsabilidad Social Corporativa.

Módulo 7. Experiencias prácticas reales relacionadas con la economía circular. Estudio de casos.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación. Si por cuestiones relacionadas con la crisis sanitaria actual la parte lectiva presencial no se pudiera realizar se desarrollará a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, con ello está asegurado al 100% que el alumnado recibirá la formación en la que se ha matriculado.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá los ejercicios teóricos-prácticos propuestos, uno por módulo.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sosteniblidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual . Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del Centro Internacional de Formación Virtual para su alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw

Recuerde que son 10 plazas y que son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.


Curso Intensivo Online Especializado, Certificado y Acreditado: Intervención socioeducativa con jóvenes. Plazas: 10.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria extraordinaria del Curso Intensivo Online Especializado, Certificado y Acreditado: Intervención socioeducativa con jóvenes.

Incluye: Orientación laboral. Búsqueda de empleo en el ámbito laboral de Intervención socioeducativa con jóvenes.

Plazas convocadas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

intervencion socioeducativa jovenes

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Acreditado por el Colegio Profesional de EduCadoras y Educadores Sociales de Extremadura. 

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración del curso: 50 horas. 

Los contenidos se dividen en 5 módulos.

Tendrá acceso a su curso durante 25 días.

A su ritmo.

Comienzo:  03/01/2023

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedias.

Casos prácticos.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

No incluye tutorización.

Precio total del curso: 60€. 

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
 
Descuento del 20% para personas desempleadas.
 
Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.
 
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España).
 
Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
 
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

OBJETIVOS

- Conocer y profundizar en el concepto de intervención socioeducativa y sus características.

- Identificar la legislación en los ámbitos territoriales: Estatal, autonómico y local.

- Dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para el diseño de acciones formativas destinadas a la población joven.

- Identificar a los agentes formativos en la educación no formal.

- Aprender metodologías para el desarrollo de las acciones formativas.

- Identificar  oportunidades de empleo en el ámbito profesional de intervención socioeducativa con jóvenes.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo 1. Introducción a la intervención socioeducativa: Concepto, características y legislación juvenil.

Módulo 2. Intervención socioeducativa y educación no formal.

Módulo 3. Diseño y metodología de acciones formativas.

Módulo 4. Ejecución y evaluación de acciones formativas.

Módulo 5. Orientación laboral. Búsqueda de empleo en el ámbito laboral de Intervención socioeducativa con jóvenes.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado satisfactoriamente el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1

(junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw