Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: LO PSICOSOCIAL "Una aproximación conceptual y metodológica desde el Trabajo Social". Plazas:10.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual organiza el Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: LO PSICOSOCIAL "Una aproximación conceptual y metodológica desde el Trabajo Social".

Plazas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

curso online psicosocial

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Duración: 50 horas. Los contenidos se dividen en 4 módulos.

Tendrá 1 mes para finalizar formación, a su ritmo, con tutorías personalizadas.

Precio total del curso: 70€.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
 
Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.
 
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España).
 
Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
 
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

La intervención psicosocial se inicia y se fundamenta desde Florence Hollis y Mary Richmond, quienes aportan su conocimiento experimental y teórico para la creación de lo que conocemos como (Case Works) Trabajo Social Individualizado, que nace de la búsqueda de un modelo científico para utilizarlo en la práctica.

Este modelo en la intervención se caracterizó por el aspecto psicológico y el social, donde se evidencia la importancia de un diagnóstico y una evaluación, porque permite analizar el momento exacto del problema, (capacidades y bloqueos de la persona) así como los recursos a tener en cuenta, en la intervención.

En ese contexto la atención social es ineludible y el sujeto debe ser “atendido” para reintegrarlo a su “naturalidad”. Donde se conciben procesos que deben ser intervenidos. La complejidad de los procesos actuales, requieren de perspectivas holísticas que originen procedimientos acordes para abordar de manera efectiva las problemáticas sociales.

Así es como nace la necesidad de recurrir a formas que permitan nombrar el todo, con la intencionalidad de contribuir no solo a la comprensión de los problemas sociales, sino también a diseñar formas de abordarlos, por ello se acude a una perspectiva holística que da origen al concepto psicosocial.

FINALIDAD y OBJETIVOS

El curso propuesto persigue que los profesionales se aproximen al marco conceptual y metodológico que actualmente circunda lo psicosocial, como un aporte a la resignificación del rol del Trabajador Social en términos de la interacción con lo Psicosocial y desde la perspectiva de la intervención social de los principales modelos. Este curso enfoca la formación de los profesionales en un ajuste teórico práctico, siendo una herramienta práctica de trabajo por su metodología y aportaciones prácticas. Como objetivo general, al finalizar la formacion el profesional manejará la intervención integral e integrada desde una perspectiva enfocada en procesos psicosociales , dotándose de estrategias específicas para intervenir en el propio entorno cotidiano de la persona. El alumno logrará al finalizar el curso una formación a tres niveles con los siguientes logros:

A nivel cognoscitivo:

- Redefinir modelos teórico-prácticos eficaces y de referencia para la intervención social.

- Conocer la dimensión de acción del profesional y las posibilidades técnicas del enfoque.

A nivel procesual:

- Implementar formas de acción lineadas en el enfoque desde las distintas fases del método de TS.

- Construir procesos secuenciados para la atención en función del enfoque desde los diagnósticos, las historias de vida y los contextos.

A nivel actitudinal:

- Adquirir la destreza necesaria para la intervención sobre cualquier diagnostico social desde un modelo ético y garantista.

- Integrar el bienestar y la dignidad en las acciones favoreciendo situaciones de cambio en el bienestar percibido por la persona.

DIRIGIDO A

La acción formativa está propuesta a profesionales que deseen alcanzar los conocimientos necesarios para mejorar la intervención o a aquellos que, trabajando en esta área de acción, quieran redefinir distintos enfoques de trabajo. La propuesta formativa, se enfoca desde los distintos contextos de protección en el ámbito comunitario y/o institucional, aunando distintos niveles de intervención desde las diversas formas de gestión de la intervención social.

Podrán valorarse el acceso de otros profesionales de la acción social que trabajen procesos de cambio.

METODOLOGÍA
La formación se realizará de manera 100% On Line. Se utilizarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para todo el proceso de aprendizaje a través de internet.

La plataforma tecnológica que se utilizará será la de formación On Line y a Distancia del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Tecnologías para la teleformación  de última generación.

La metodología a seguir es participativa en la medida que el trabajo en el aula virtual implica trabajar con instrucciones que empieza con un desafío cuya solución precisa un conocimiento que no ha sido proporcionado previamente, es un aprendizaje inductivo, también denominado aprendizaje basado en la indagación (Inquiry Based Learning). Esto permite la disonancia cognitiva así como el debate en el aprendizaje, persigue aportar conocimientos integrando saber teórico y práctico. La acción se centra en el aprendizaje significativo y participativo a través de modelos, experiencias y procesos reflexivos.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo 1. Del diagnóstico del problema a la acción (10 horas).

Módulo 2. Tipificación de casos por indicadores psicosociales (10 horas).

Módulo 3. Modelos de intervención desde procesos de intervención social (13 horas).

Módulo 4. Aplicación práctica; principales colectivos (16 horas).

DOCENTE

ROSA GÓMEZ TRENADO

Trabajadora Social Especialista en Intervención ante el Riesgo Social y el Maltrato en Personas Mayores y Experta en Gerontología por la Universidad de Salamanca.

Es Master en el Modelo de Atención Centrado en la Persona por la Universidad de Barcelona.

Ha sido asesora en el Ministerio de Derechos Sociales del Gobierno de España hasta mayo de 2021 en el área de Mayores, y cambio de modelo residencial.

Tiene amplia experiencia en el sector de las personas mayores, en riesgo social y maltrato. Ha gestionado desde equipos multidisciplinares la intervención social hacia esta población,y la intervención con famiias así como la implementación de servicios y recursos desde la metodología de Atención Centrada en la Persona. Los enfoques de atención se han enmarcado desde el ámbito de la administración pública.

Dirige cursos especializados en este ámbito a nivel nacional e internacional, participando en ponencias especificas en intervención social; así como publicaciones en revistas de reconocido prestigio, nacional e internacional, sobre la intervención social y el modelo de Atención Centrado en la Persona.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Técnicas:

- Cuantitativas: Cuestionarios y pruebas prácticas.

- Cualitativas: Observación de resultados, técnicas grupales, estudio de casos, análisis de contenidos y análisis transversales de las actividades realizadas por cada alumno sobre posicionamientos de intervención social.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizas o impartidas por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito  recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial:Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw


Curso Online Certificado y Acreditado: Especialista en Intervención socioeducativa para la igualdad. Plazas: 10.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo publica convocatoria del CURSO ONLINE CERTIFICADO Y ACREDITADO: ESPECIALISTA EN INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA PARA LA IGUALDAD.

Incluye: Orientación laboral para identificar oportunidades de empleo y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional.

Plazas: 10 . Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

especialista intervencion socioeducativa igualdad

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Las políticas en materia de igualdad hacen necesaria la creación de nuevos perfiles profesionales, entre ellos destaca el de promotor/a de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres de ahí la importancia de la presente formación.

Certificado  y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Acreditado por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 100 horas.

Comienzo: 28/10/2022.

Tendrá 5 meses para finalizar su curso. A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedia.

Casos prácticos.

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Precio total del cuso: 91€.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España). 

Descuento del 10% para Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Los objetivos de la presente formación son los siguientes:

- Capacitar profesionalmente para la intervención socioeducativa para la igualdad adquiriendo las competencias y habilidades necesarias para desempeñar esta función en cualquier tipo organizacional (asociaciones, empresas, administración publica,  proyectos por cuenta propia, etc.)

- Aprender y perfeccionar estrategias para realizar una intervención socioeducativa adecuada.

Aprender y perfeccionar programas de intervenciones que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres.

- Aprender y perfeccionar técnicas participativas para la dinamización de grupos. 

- Dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para la gestión de conflictos mediante la promoción del respeto y la solidaridad.

- Saber diseñar estrategias y materiales de formación y sensibilización.

- Aprender a analizar las necesidades y características de la población destinataria para el desarrollo de acciones de intervención socioeducativa en materia de igualdad.

- Identificar oportunidades de empleo y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional.

Índice de contenidos:

Módulo 1. Fundamentos psicopedagógicos de la intervención socioeducativa para la igualdad.

Módulo 2. Modelos y programas de intervención socioeducativa para la igualdad.

Módulo 3. Diseño y difusión de programas de educación en intervención socioeducativa para la igualdad.

Módulo 4. Asociacionismo, participación y e-participación ciudadana en pro de la igualdad.

Módulo 5. Dinámicas de grupos aplicadas a la intervención socioeducativa para la igualdad.

Módulo 6. Evaluación de intervenciones socioeducativas para la igualdad: Elaboración de protocolos y registros, estrategias y técnicas para el análisis de datos, elaboración de informes y memorias .

Módulo 7. Orientación laboral para la búsqueda de empleo y mejora de la empleabilidad en el ámbito profesional de la intervención socioeducativa para la igualdad.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá los ejercicios teóricos-prácticos propuestos, uno por módulo.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

PROFESORADO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sosteniblidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual . Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

SUSANA MARTÍ GARCÍA

Tutora del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. 

Doctora por la Universidad de Huelva (España). Trabajadora Social especializada en Familia e Infancia y Mercado de Trabajo y Empleo. Posgraduada en Investigación e Intervención en Trabajo Social por la Universidad de Huelva, en Estudios e Intervención Social en Migraciones, Desarrollo y Grupos Vulnerables por la Universidad de Huelva, y en Intervención y Mediación Familiar por la Universidad de Sevilla (España).

Colegiada perteneciente al Colegio Profesional Oficial de Trabajo Social de Huelva.

Actividad dentro de la Universidad de Huelva:

Investigadora y docente en el Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social.

Miembro del Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social (COIDESO).

Más datos en ORCID 0000-0001-6651-3114.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del Centro Internacional de Formación Virtual para su alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw


Libro: Manual de rehabilitación del trastorno mental grave.

                                                     

manual de rehabilitacion de trastorno mental grave

 

 

 

 

 

 

 

Autores: Pastor, Ananías · Blanco, Andrés · Navarro, Daniel

Este manual describe los principios teóricos y prácticos de la rehabilitación psicosocial, incorpora estrategias para la evaluación funcional y el diseño del plan individualizado de rehabilitación psicosocial; analiza las poblaciones especiales de pacientes afectados, nos introduce en los procesos de intervención temprana, incorpora las técnicas psicológicas y psicosociales que se emplean para ayudar en el proceso de recuperación del trastorno mental grave y plantea los problemas éticos de la rehabilitación en los equipos multidisciplinarios. En definitiva, nos abre el camino de la investigación en esta área de la salud mental.

Detalles del libro:

Páginas: 758

Publicado: 22/04/2010

ISBN: 9788497566766

ISBN Digital: 9788499585574 

  • Libro completo en papel: 57,50€ IVA INCLUIDO
Entrega a domicilio. 
 
  • Libro completo en formato ebook:  43,13€ IVA INCLUIDO

Disponibilidad en 24 horas.

ADQUIRIR

 

Libro: Fundamentos de psicopatología psicoanalítica

 

 fundamentos de psicopatologia analitica

 

 

 

 

 

                                                     

Autores:Álvarez, José M.ª · Esteban, Ramón · Sauvagnat, François

A lo largo de cinco amplias partes se exponen en estos Fundamentos de psicopatología psicoanalítica las materias en las que se apoya el saber de la psicología patológica explicadas desde el punto de vista del psicoanálisis de orientación lacaniana. La reflexión nosológica, el examen de los modelos psicopatológicos y los aspectos técnicos de la práctica –especialmente los desarrollados por Freud y Lacan–, así como la recuperación de la semiología clásica y el análisis de las construcciones nosográficas, son aquí estudiados a la luz de la historia y de la clínica mediante un permanente debate que no excluye intercambios provechosos entre la psicopatología tradicional y el psicoanálisis actual. El conocimiento de dichas materias, analizadas con un método que supera antiguas y artificiales fronteras, resulta irrenunciable tanto para los/as especialistas (psicoanalistas, psicólogos clínicos y psiquiatras) como para los/as profesionales y estudiosos del malestar subjetivo (filósofos/as, médicos/as, psicólogos/as y sociólogos/as).

Detalles del libro:

Páginas: 784

Publicado: 18/02/2004

ISBN: 9788497561723

  • Libro completo en papel:  67,50€ IVA INCLUIDO
Entrega a domicilio.