Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: Mujeres en dificultad social: Estudio monográfico de recursos económicos y sociales. Plazas: 10.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: Mujeres en dificultad social: Estudio monográfico de recursos económicos y sociales.

Plazas: 10 . Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

mujeres en dificultad social curso online

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Acreditado por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 50 horas.

Comienzo: Acceso inmediato una vez realizado el pago del curso.

Los contenidos se dividen en 5 módulos.

Tendrá acceso a su curso durante 5 meses. A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedia.

Casos prácticos.

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Matrícula gratuita.

Precio total del curso: 55€. 

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20% para personas desempleadas.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España). 

Descuento del 10% para Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Los objetivos de la presente formación son los siguientes:

 - Adquirir los conocimientos necesarios para trabajar con mujeres en dificultad social.

- Dotar al alumnado de pautas y estrategias de transmisión de sensibilización social.

- Saber orientar a este colectivo en su búsqueda de empleo.

ÍNDICE DE CONTENIDOS:

Módulo 1. Exclusión social y mujer.

Módulo 2. Programas y políticas sociales en la intervención con mujeres en situación vulnerable.

Módulo 3. Elaboración de un itinerario de inserción sociolaboral para mujeres en dificultad social.

Módulo 4. Servicios, recursos y ayudas.

Módulo 5. Buenas prácticas.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación. Si por cuestiones relacionadas con la crisis sanitaria actual la parte lectiva presencial no se pudiera realizar se desarrollará a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, con ello está asegurado al 100% que el alumnado recibirá la formación en la que se ha matriculado.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá los ejercicios teóricos-prácticos propuestos.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sostenibilidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del Centro Internacional de Formación Virtual para su alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw

Recuerde que son 10 plazas y que son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.


Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS SOCIALES DESDE EL ENFOQUE DE MARCO LÓGICO. Plazas:10

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS SOCIALES DESDE EL ENFOQUE DE MARCO LÓGICO (EML).

Plazas: 10 . Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

GESTION Y DESARROLLO PROYECTOS SOCIALES EML

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso online de “Gestión y Desarrollo de Proyectos Sociales desde el Enfoque del Marco Lógico (EML)” organizado e impartido por CIFV Centro Internacional de Formación Virtual le ofrece a través de una metodología teórico-práctica los conocimientos necesarios para una gestión y desarrollo eficaz de proyectos sociales desde el Enfoque de Marco Lógico (EML). 

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Acreditado por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Acreditado por el Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 100 horas.

Los contenidos se dividen en 8 módulos.

Tendrá acceso a la formación durante 5 meses. A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Comienzo: Acceso inmediato una vez realizado el pago del curso.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedias.

Casos prácticos.

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Precio total del curso: 90€.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
 
Descuento del 20% para personas desempleadas.
 
Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.
 
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España).
 
Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
 
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Los objetivos de la presente formación son los siguientes:

- Aprender de manera teórica-práctica como gestionar y desarrollar proyectos sociales desde el Enfoque de Marco Lógico (EML).

- Conocer las herramientas para la gestión y desarrollo de proyectos sociales . 

ÍNDICE DE CONTENIDOS:

Módulo 1. Gestión de proyectos sociales. Aproximación y elementos claves.

Módulo 2. Ciclo de vida del proyecto.

Módulo 3. Identificación del proyecto.

Módulo 4. Estudio de prefactibilidad de un proyecto.

Módulo 5. Análisis de la participación en un proyecto.

Módulo 6. Fomento de la participación y e-participación: Dinamización de grupos.

Módulo 7. El Enfoque de Marco Lógico (EML): Método, etapas y matriz.

Módulo 8. Evaluación de proyectos sociales.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación. Si por cuestiones relacionadas con la crisis sanitaria actual la parte lectiva presencial no se pudiera realizar se desarrollará a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, con ello está asegurado al 100% que el alumnado recibirá la formación en la que se ha matriculado.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá los ejercicios teóricos-prácticos propuestos.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sostenibilidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

Dirctora adjunta y Fundadora de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.

Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinario (GIT), Universidad de Huelva. 

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito de nuestro Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva para nuestro alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
">
? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw

Recuerde que son 15 plazas y que son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.


Curso Online Certificado y Acreditado: ESPECIALISTA EN ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS MAYORES. Convocatoria extraordinaria. Comienzo: 07/10/2022. Plazas: 10.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual organiza el Curso Online Certificado y Acreditado: ESPECIALISTA EN ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS MAYORES.

Plazas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

especialista en atencion integral de personas mayores

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Acreditado por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 320 horas. Los contenidos se dividen en 14 módulos + Master Class.

Comienzo: 07/10/2022.

Tendrá 5 meses para finalizar formación, a su ritmo, con tutorías personalizadas.

Precio especial de lanzamiento: 250€.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
 
Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.
 
Descuento del 15% para Colegiados/as de los Colegios Profesionales/Oficiales de Trabajo Social (España).
 
Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
 
Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

*Posibilidad de pago fraccionado: 50% al realizar la matrícula del curso y el 50% restante en la primera semana de DICIEMBRE 2022.

JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

Las situaciones en las que las personas mayores pueden encontrarse que afectan a su bienestar objetivo o subjetivo, precisan de acciones profesionales concretas para una atención plenaria desde los conocimientos especializados que requiere la evaluación diagnostica, intervención social y las metodologías de trabajo centradas en la persona. Trabajar la intervención, desde los diagnósticos sociales apropiados, desde el rigor de la planificación individual, ejecutado sobre procesos metodológicos, nos permitirá trabajar sobre los distintos niveles de prevención, logrando la medición del impacto de nuestras actuaciones sobre las personas mayores. La adecuada detección e interpretación de indicadores, la visión de diversos modelos familiares de protección, hacen necesario la actuación desde el saber teórico y práctico en el contextos de los servicios sociales generales y los servicios sociales especializados sobre planes de actuación específicos, diseñados desde y con la toma de decisión de las personas sobre las que recaen nuestras acciones.

Intervenir desde el acompañamiento hacia situaciones de cambio y/o intervenir desde contextos de control para reducir o solicitar medidas de apoyos, exigen de profesionales formados que sepan precisar diagnósticos y proyectos adecuados a las necesidades, a cada fase del método, avistando la participación de las personas mayores desde su estilo de vida, desde lo cotidiano y no invasivo.

Este curso plantea un recorrido por todas las situaciones desde la generalidad del conocimiento sobre las personas mayores a la individualidad, aportando, la programación desde planes generales hasta proyectos individualizados de atención, desarrollando, las principales herramientas que nuestra profesión nos aporta, considerando inexcusablemente el producto relacional que debe desarrollar el profesional en cada fase de la puesta en marcha de procesos de intervención , desde la perspectiva de la disciplina y la dinámica de los propios procesos.

FINALIDAD y OBJETIVOS

La formación propuesta pretende dar pautas para la detección y elaboración de un buen diagnóstico que nos permita abordar la protección social integral con las personas adultas mayores a través de líneas de intervención planificadas, con estrategias de ejecución que favorezcan la adecuada actuación ante cada situación , conociendo las líneas de trabajo que aportan innovación en la intervención con Mayores, fundamentadas en sus derechos.

Este curso persigue la especialización de los profesionales siendo una herramienta práctica de trabajo por su metodología.

Como objetivo general, al finalizar el curso el alumno manejará la intervención integral con mayores en riesgo y /o maltrato y personas en situación de Dependencia.

Logrará :

A nivel cognoscitivo:

- Definir un marco teórico eficaz y de referencia para la intervención social con Mayores.

- Conocer la dimensión de acción del profesional en atención a las personas en situación de riesgo, maltrato y/o dependencia.

A nivel procesual:

- Implementar metodologías de atención centradas en la persona.

- Construir procesos secuenciados para la atención en función de los diagnósticos, las historias de vida y los contextos de las personas mayores.

- Ampliar formas de hacer que den cobertura a las necesidades globales de las personas mayores haciéndolas protagonistas.

A nivel actitudinal:

- Adquirir la destreza necesaria para la intervención con mayores sobre cualquier diagnostico social.

- Integrar el bienestar en las medidas de acción que favorezcan la reducción de indicadores de riesgo y el bienestar percibido de la persona mayor.

DIRIGIDO A

La acción formativa está propuesta a profesionales que deseen alcanzar los conocimientos necesarios para trabajar con personas mayores o a aquellos que, trabajando en esta área de acción, quieran alcanzar distintos enfoques de trabajo e innovación en la práctica profesional. La propuesta formativa, reúne la atención a las personas mayores desde los distintos contextos de protección social, aunando distintos niveles de intervención, y desde las diversas formas de gestión de la intervención social.

METODOLOGÍA
La formación se realizará de manera 100% On Line. Se utilizarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para todo el proceso de aprendizaje a través de internet.
A través de ésta modalidad on line se propone adaptar la formación a las distintas necesidades del alumnado en conocimientos, forma y tiempo, incrementando las posibilidades de acceso a la oferta formativa al conjunto de los profesionales desde cualquier ubicación geográfica.

La plataforma tecnológica que se utilizará será la de formación On Line y a Distancia del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Tecnologías para la teleformación  de última generación.

La metodología de trabajo on line incluye dos niveles:

a) Nivel General: Acceso a temario y realización de actividades. Se deberá de establecer una tutorización por cada 15 horas de formación, tras el acceso al temario de cada una de las unidades. La tutorización implica la disponibilidad total por parte del formador durante una hora, a través de la plataforma de formación, chats y foros, siendo opcional según se estipule para el alumno la conexión en ese tiempo. Durante el resto del curso el alumno podrá enviar cualquier consulta a la docente, que tendrá respuesta en un máximo de tres días, o bien hacer uso de los foros destinados para los mismos. El envío de actividades realizadas por parte del alumno se realiza por la plataforma, así como la publicación de resultados de la evaluación por parte del docente.

A lo largo del curso se realizarán dos MASTER CLASS especializadas en alguna de las áreas desarrolladas en el curso. Las mismas quedarán grabadas para que el alumno pueda acceder a ellas en cualquier momento. Se establecerá un calendario y manual explicativo al alumno para facilitar el seguimiento.

b) Nivel de profundización: Sobre las necesidades específicas detectadas a lo largo de las tutorías básicas se aportará al alumno material complementario, así como en el trabajo de casos el acompañamiento individualizado por todas las fases del proceso, que requiera, con la creación personalizada de itinerarios de intervención, así como tutorías extraordinarias que se `precisen para la asimilación adecuada de contenidos. Desarrollo de biblioteca especifica, con actualizaciones de hemeroteca relacionadas con la temática que fomenten la participación conjunta.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo 1. El PROCESO DE ENVEJECIMIENTO: Impacto social (15 horas).

Módulo 2. RIESGO SOCIAL Y MALTRATO EN PERSONAS MAYORES (25 horas).

Módulo 3.  MALTRATO EN LA MUJER MAYOR ( 15 horas).

Módulo 4. SINDROME SOCIALES: SINDROMESDE DIOGENES y otros (18 horas).

Módulo 5. INTERVENCION SOCIAL CON PERSONAS MAYORES EN RIESGO Y MALTRATO (30 horas).

Módulo 6. MODELO TEORICO DE INTERVENCION: LA ATENCION CENTRADA EN LA PERSONA: Ámbito domiciliario e institucional (40 horas).

Módulo 7. LA DESIGUALDAD DE GÉNERO EN LAS PERSONAS MAYORES (15 horas).

Módulo 8. INTERVENIR DESDE LA HISTORIA DE VIDA (15 horas).

Módulo 9. LA ATENCION A LA DEPENDENCIA EN LA PERSONA MAYOR (15 horas).

Módulo 10. LA VISITA A DOMICILIO y LA ENTREVISTA a personas mayores (25 horas).

Módulo 11. MODIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD JURIDICA (30 horas).

Módulo 12. ÉTICA EN EL TRABAJO CON MAYORES (15 horas).

Módulo 13. ELABORACION de PROGRAMAS DE INTERVENCION (40 horas).

Módulo 14. MARCO JURIDICO NACIONAL E INTERNACIONAL (20 horas).

Módulo 15. MASTER CLASS (2 horas).

DOCENTE

ROSA GÓMEZ TRENADO

Trabajadora Social Especialista en Intervención ante el Riesgo Social y el Maltrato en Personas Mayores y Experta en Gerontología por la Universidad de Salamanca.

Es Master en el Modelo de Atención Centrado en la Persona por la Universidad de Barcelona.

Ha sido asesora en el Ministerio de Derechos Sociales del Gobierno de España hasta mayo de 2021 en el área de Mayores, y cambio de modelo residencial.

Tiene amplia experiencia en el sector de las personas mayores, en riesgo social y maltrato. Ha gestionado desde equipos multidisciplinares la intervención social hacia esta población,y la intervención con famiias así como la implementación de servicios y recursos desde la metodología de Atención Centrada en la Persona. Los enfoques de atención se han enmarcado desde el ámbito de la administración pública.

Dirige cursos especializados en este ámbito a nivel nacional e internacional, participando en ponencias especificas en intervención social; así como publicaciones en revistas de reconocido prestigio, nacional e internacional, sobre la intervención social y el modelo de Atención Centrado en la Persona.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Técnicas a utilizar: 

- Cuantitativas (Cuestionarios, pruebas practicas).

- Cualitativas (Observación de resultados, técnicas grupales, estudio de casos, análisis de contendidos).

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizas o impartidas por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito  recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial:Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1 (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw


Curso Avanzado Online Especializado, Certificado y Acreditado: DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROCESOS DE FORMACIÓN CONTINUA ORGANIZACIONAL. Convocatoria AGOSTO 2022. Plazas: 10.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo publica convocatoria del Curso Avanzado Online Especializado, Certificado y Acreditado: DISEÑO, DESARROLLO Y  EVALUACIÓN DE  PROCESOS DE FORMACIÓN CONTINUA ORGANIZACIONAL.

Plazas: 10 . Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

procesos formativos

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Certificado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Acreditado por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Duración: 100 horas.

Fecha de comienzo: 22/08/2022. 

Tendrá acceso a su curso durante 1 mes.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedias 

Casos prácticos

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Precio total del curso: 95€

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Los objetivos de la presente formación son los siguientes:

- Dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para un adecuado diseño, desarrollo y evaluación de la formación continua dentro de las organizaciones.

- Identificar las orientaciones conceptuales en la formación: modelos de formador/a.

- Identificar las condiciones básicas para una comunicación eficaz en el ámbito formativo.

- Aprender habilidades comunicativas del formador/a.

- Aprender y perfeccionar la planificación de la formación.

- Aprender y perfeccionar la programación formativa.

- Conocer estrategias y modalidades de formación.

- Aprender y perfeccionar la evaluación de las acciones formativas.

- Identificar nuevas tendencias en la formación continua organizacional.

Índice de contenidos:

Módulo 1. El/la formador/a: Características, conocimientos y orientaciones conceptuales.

Módulo 2. Comunicación eficaz en el ámbito formativo.

Módulo 3. Habilidades comunicativas del/la formador/a.

Módulo 4. La planificación en la formación continua organizacional. Componentes de la planificación. Detección y análisis de necesidades: el paso clave.

Módulo 5. El programa formativo en la formación continua organizacional. Definición, caracterización y estructura.

Módulo 6. Modalidades y estrategias de la formación continua organizacional.

Módulo 7. La evaluación de la formación como elemento de mejora. Evaluación cuantitativa y cualitativa. Dimensiones de la evaluación: Destinario, finalidad, objeto de evaluación, metodología, indicadores, momentos, espacios, instrumentos y agentes).

Módulo 8. Nuevas tendencias en la formación continua organizacional. El coaching y el mentoring .Formación y emprendimiento. Formación online. Neuropedagogía aplicada a la formación. Formación a través del aula inversa. Formación a través de la ludificación o gamificación.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá los ejercicios teóricos-prácticos propuestos, uno por módulo.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sosteniblidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual . Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del Centro Internacional de Formación Virtual para su alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw

Recuerde que son 10 plazas y que son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.