Curso Online: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) | Convocatoria extraordinaria. Plazas limitadas.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria extraordinaria del Curso Online especializado, certificado y acreditado: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). 

Plazas convocadas: 10. Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

curso online abp

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

En el Curso Online Certificado y Acreditado: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual aprenderá a diseñar su propio proyecto de aprendizaje, conocerá los principios del Aprendizaje Basado en Proyectos, sus ventajas y las claves para su desarrollo efectivo.

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Certificado por el CIFV entro Internacional de Formación Virtual.

Duración del curso: 50 horas. 

Los contenidos se dividen en 6 módulos.

Plazas convocadas: 10

Tendrá acceso a su curso durante 1 mes.

A su ritmo.

Comienzo: Acceso inmediato una vez realizado el pago del curso.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedias 

Casos prácticos

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Bolsa de Empleo (opcional).

Precio total del curso: 80€

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba.

Descuento del 5% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 5% para personas desempleadas.

Descuento del 5% por pertenecer a Familia Numerosa.

Descuento del 5% para autónomos/as.

Descuento del 5% por Diversidad funcional (igual o mayor del 33%).

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz.

Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga.

Descuento del 10% para colegiados/as de Educadoras/es Sociales de Extremadura.

Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.

Descuento del 5% para miembros de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER).

Descuento del 5% para miembros de la Fundación Acorde.

Descuento del 5% para los/as titulares de la tarjeta internacional de estudiante ISIC, la tarjeta internacional de profesorado ITIC y la tarjeta internacional joven IYTC.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN VIRTUAL

Nuestro Centro es miembro activo de la reconocida a nivel internacional: Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria, siendo nuestra finalidad ayudar a desarrollar a través de dicha Red un entorno socioeconómico más justo, igualitario, cooperativo y solidario, haciendo posible una economía basada en los principios de la Carta Solidaria: Equidad, trabajo, respeto al medioambiente, cooperación, eliminación del carácter lucrativo y compromiso con el entorno. La Red aglutina a empresas y entidades que se rigen en su funcionamiento por dichos principios.

 OBJETIVOS DEL CURSO

- Capacitar al profesorado a través del diseño y puesta en práctica de proyectos de aprendizaje.

- Dotar a los y las profesionales de la labor docente de  los conocimientos para desarrollar una practica profesional basada en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

- Conocer los principios de la enseñanza basado en proyectos.

- Desarrollar estrategias de enseñanza vinculadas con el aprendizaje cooperativo, colaborativo y el pensamiento crítico.

- Diseñar proyectos de enseñanza y aprendizaje a través de las TIC.

- Aprender a enriquecer los mecanismos actuales de evaluación con otros alternativos: Rúbricas, diarios de aprendizaje y portafolios.

- Adquirir nuevas competencias profesionales.

- Propiciar la creación de una comunidad en torno al concepto de enseñanza basada en proyectos.

- Conocer ejemplos y buenas prácticas en el Aprendizaje Basado en Proyectos.

A QUIÉN VA DIRIGIDO 

Dirigido a docentes de Infantil, Primaria, Secundaria, Universidad y a alumnado y titulados/as universitarios/as. 

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Módulo 1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

Módulo 2. La enseñanza basada en proyectos como proceso de capacitación y desarrollo profesional docente.

Módulo 3. Comunidades de aprendizaje y TIC.

Módulo 4. Evaluación del Aprendizaje Basado en Proyectos: Mecanismos alternativos.

Módulo 5. Perspectivas de género en el Aprendizaje Basado en Proyectos.

Módulo 6. Ejemplo de buenas prácticas en el Aprendizaje Basado en Proyectos.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá en su aula virtual los ejercicios propuestos por su tutora.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO

Nombre y apellidos: CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Breve curriculum:

Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sostenibilidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del Centro Internacional de Formación Virtual | CIFV. Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

Dirctora adjunta y Fundadora de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.

Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinario (GIT), Universidad de Huelva. 

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? WhatsApp: 646 28 43 61
? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1

(junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw

Recuerda que son 10 plazas y que son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.


MOOC: Búsqueda activa de empleo en el ámbito social

mooc busqueda activa de empleo

Inscríbete

Inicio matrícula: 17/09//2021

Inicio MOOC: 04/10/2021

Fin del MOOC: 04/11/2021

El Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva organiza e imparte el MOOC: BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN EL ÁMBITO SOCIAL.

El objetivo general del MOOC es formar al alumnado en la adquisición de técnicas, habilidades y herramientas para la búsqueda activa de empleos de calidad en el ámbito social.

Horas: 50.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Dirigido especialmente a toda persona interesada en una incorporación exitosa al mercado laboral (estudiantes, desempleados/as, etc.) y a todo profesional que desee mejorar sus condiciones laborales mediante la adquisición de técnicas, herramientas y habilidades de inserción laboral. Curso personalizado. Adaptado a tu perfil académico y profesional.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

Docente del Curso

Mª Carmen Cabrera Benítez

Coordinadora del Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva | CIFV.

Profesora e Investigadora Universitaria en activo con Máster en Docencia Universitaria, acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva, con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de la Universidad de Huelva, especializada en Desarrollo Sostenible.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Fundadora y Directora Adjunta de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.

Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinarios (GIT), Universidad de Huelva. 

EJERCICIO TEÓRICO-PRÁCTICO (OPCIONAL): El alumnado que desee recibir  el certificado acreditativo de haber superado el MOOC satisfactoriamente tendrá que entregar para su corrección el ejercicio teórico-práctico propuesto por su tutora.

CERTIFICADO ACREDITATIVO (OPCIONAL): 30€

 


Accede a la formación online en abierto del Centro Internacional de Formación Virtual

 

Los MOOCs (Massive Online Open Course) en abierto del Centro Internacional de Formación Virtual (Spin-Off). Empresa de Base Tecnológica de la Universidad de Huelva no poseen limites en su número de estudiantes y profesionales inscritos/as, el objetivo es hacer llegar el conocimiento al mayor número de usuarios/as posibles.

El planteamiento metodológico consiste en la realización de los cursos a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje social, dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación.

MOOCS CON MATRÍCULA ABIERTA

mooc busqueda activa de empleo

  

 

 

 

 

 

 

 

 

mooc ods

 

 

 

 

 

 

 

 

 

mooc busqueda eficaz internet


CURSO ONLINE: NUEVAS ADICCIONES EN LOS JUEGOS DE AZAR: NUEVOS RETOS DE TRATAMIENTOS. Organizado e impartido por el Colegio Oficial de Psicología de las Islas Baleares

 

REALIZAR INSCRIPCIÓN

 

curso islas baleares

Fecha: 12-13 de noviembre de 2021

Horario: Viernes, de 16 a 21 h. Sábado, de 9 a 14 h.

Duración: 10 horas

Lugar: Retransmitido por la plataforma ZOOM,

Objetivos

- Obtener una comprensión teórico-práctica del Trastorno por Juego y, en particular, del juego online.

- Identificar un Trastorno por Juego, diagnóstico diferencial, su abordaje terapéutico y los elementos de prevención.

- Dar a conocer un marco de intervención psicológica de las adicciones desde los modelos de trauma, apego y disociación.

- Conceptualización de casos prácticos: objetivos de intervención y planificación del tratamiento a nivel individual, grupal y familiar.

Ponentes MARGA LLAMBIAS y SUSANA NAVARRO-REVERTER BOUÉ

Marta Llambias: Psicóloga (Colegiada B-01133). Psicóloga General Sanitaria. Máster en Prevención y Tratamiento de las conductas adictivas. Máster en Terapia Cognitivo-Social entre otros. Formada Terapia Sistémica e Hipnosis Clínica. Ejerce en el campo de las adicciones desde el año 2002 en la Unidad de Conductas adictivas (UCA) Miembro del grupo de Trabajo en EMDR del COPIB.

Susana Navarro-Reverter Boué: Psicóloga (Colegiada B-1099). Psicóloga general sanitaria y psicoterapeuta. Terapeuta EMDR y miembro del grupo de trabajo de EMDR del COPIB. Formada en Terapia Sistémica, constelaciones familiares y Terapia Gestalt. Amplia experiencia en mindfulness. Ejerce en el ámbito privado desde el año 2000 en la Asociación Juguesca atendiendo casos de Juego Patológico y otras adicciones conductuales y a sustancias.

Precio:

  •  Col·legiats/des COPIB i altres COPS 50€
  •  Col·legiats/des associats/des de COPs a nivell internacional 55€
  •  Col·legiats/des integrants de Grups de Treball del COPIB 35€
  •  Col·legiats/des en atur i col·legiats/des jubilats/des 25€
  •  Estudiants psicologia. Màster PGS i altres màsters universitaris homologats de Psicologia 15€
  •  Estudiants pre-col·legiats 15€
  •  Altres professionals 75€

Se entregará certificado de aprovechamiento.

logo header