CURSO ONLINE DISFONÍA INFANTIL

curso onlilne disfonia infantil

REALIZAR INSCRIPCIÓN

Curso en diferido

Las personas inscritas tanto en el directo, como en el diferido, podrán tener acceso al curso de forma diferida, durante 2 meses

 

  • Objetivo general: Que el logopeda se acerque al mundo de la voz infantil para poder tratarla. Que los profesores de canto conozcan algunos aspectos fundamentales de la voz infantil para optimizar el nivel de sus clases. Que los directores de coros infantiles sepan qué tipo de piezas vocales son convenientes para la voz del niño y cuales podrían traer inconvenientes vocales a la hora de hacérselas cantar.

  • Objetivos específicos: Que además de lo explicado en los objetivos generales cada profesional de que se trate conozca más a fondo la fisiología y función de la laringe y cuerdas vocales infantiles, los cuales tiene sus cualidades propias. Conocer además la evolución sonora a lo largo de la infancia y qué sucede a la hora de la pubertad tanto en el varón como en la mujerDarles bases de trabajo claras y no dejar de lado el tema emocional el cual a veces provoca una disfonía que a las claras puede ser el síntoma del niño y de la familia.

Índice de contenidos:

1. Evaluación general de la voz del/a niño/a.

2. Los pilares de la voz.

3. Clasificación de las disfonías y sus elementos.

4. Análisis de las patologías más frecuentes en niños/as.

5. Objetivos terapéuticos a corto, mediano y largo plazo.

6. Terapia Vocal.

7. Enfoque integrativo de la patología vocal funcional.

8. Cuándo otorgar el alta médica.

9. Controles oral y logopédico.

10. Interpretación y seguimiento.

Metodología:

La metodología es teórico-práctica, constará de: Power Points; Vídeos de casos reales (fibroscopias, estroboscopias, sesiones de trabajo de Laura Neira, etc.)

Docente:

Laura Neira

– Licenciada en fonoaudiología, docente universitaria, profesora de canto y dicción, especialista en la educación y recuperación de la voz hablada y cantada.

– Ex docente de las cátedras: “Fonética y dicción en español”, “terapéutica vocal I” y “Deontología recuperativa” de la UMSA.

– Autora de los libros “La voz hablada y cantada”, “Teoría y técnica de la voz”, “Por el placer de cantar”, “Fonoenergética”, “cantar para vivir”.

– Directora del Centro Internacional de la voz Laura Neira

– Especialista en la voz y la dicción en actores, locutores, periodistas de radio y TV, oradores, intérpretes de idiomas, teleoperadores, etc.

– Investigadora sobre los parámetros articulatorios en los diferentes idiomas. UMSA.

– Directora de las Pasantías en Voz para profesionales y del Programa de Certificación en el Método Neira de Rehabilitación y Educación Vocal y del Método de Canto Neira.

– Docente convocada por Universidades de Colombia, Chile, México, Usa, Italia y España.

– Disertantes en numerosos congresos, seminarios, cursos nacionales e internacionales en el área de la voz, el habla y el canto.

– Creadora del Método de Canto Neira.

– Creadora del método terapéutico-educativo para el tratamiento de la patología vocal y de la voz tanto hablada como cantada.

– Especialista en disfonía infantil y adolescente. Disfonía causada por reflujo gastroesofágico.

– Especialista en el tratamiento de disfonía infantil, muda vocal en adolescentes, sulcus cordalis y parálisis laríngeas.

Dirigido a Logopedas y estudiantes de logopedia, profesores de canto y directores de coro infantil.

Inscripción: 65€

Certificación:

Para la obtención del título, con la especificación de los créditos, deberá enviar por email el examen junto al cuestionario de satisfacción.

De no querer la certificación, no es necesario que realice esta transacción, se le haría llegar via email el certificado de asistencia.

Al finalizar el curso se entregará Diploma certificado por Vohale Profesional.

Lugar:

On line , en directo, en plataforma Cisco Webex. Después de esta fecha se podrá adquirir en diferido.

Las personas inscritas tanto en el directo, como en el diferido, podrán tener acceso al curso de forma diferida, durante 2 meses.

 

 


CURSO ONLINE HABLEMOS DE APRAXIA DEL HABLA INFANTIL

curso online hablemos de apraxia infantil

REALIZAR INSCRIPCIÓN

  • Objetivo general:
Profundizar sobre el diagnostico y tratamiento de la Apraxia del Habla Infantil
  • Objetivos específicos:

1. Poder establecer un diagnostico.

2. comprender los mecanismos fisiopatológicos que lo sostienen

3. conocer sobre las causas, edades diagnósticas y comorbilidades.

4. conocer los tratamientos disponibles para el diagnóstico.

5. trazar los pilares de tratamiento para apraxia del habla infantil.

Índice de contenidos: 

  • Mecanismos de control motor de habla.
  • Feedback– Feedforward.
  • Principios de aprendizaje motor.
  • Programas motores del Habla.
  • Disartria.
  • Apraxia del Habla según ASHA.
  • Apraxia del Habla según Schriberg.
  • Perfil diagnóstico.
  • Edad diagnóstico.
  • Causas.
  • Bases neurológicas.
  • Plan de tratamiento.
  • Frecuencia. Dosis
  • Feedback – Feedforward en el tratamiento.
  • Terapias basadas en  evidencia.
  • Pronóstico.

Metodología:

Teórica-práctica.

Docente:

María Gabriela Sanchez

Licenciada en Fonoaudiología.

Lic María Gabriela Sanchez, Lic en Fonoaudiología, egresada de la Universidad de Ciencias Medicas de Córdoba Argentina. Con mas de 28 años de trabajo en Rehabilitación Neurológica Infanto -juvenil.

Instructora del método PROMPT para países de habla hispana y portuguesa.

Disertante internacional sobre Desordenes del Habla, Apraxia, Desordenes sensoriales orales.

Mas de 300 workshops dictados en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Colombia, Cuba, Costa Rica, Puerto Rico, México, Estados Unidos, España.

Disertante en numeroso Congresos, Simposios, lecturas de la especialidad.

Distinción mejor promedio de UNC ( Universidad Nacional de Córdoba) año 1998.

Distinción por representación internacional, resolución decanal, UNC 2019.

Directora Instituto María de la Paz. La Rioja Argentina.

Directora Pequeños Angeles. México.

Fundadora y Presidenta de ASOAPRAXIA Asociación Argentina de Apraxia Infantil.

Lic María Gabriela Sanchez, Lic in Fonaudiologia graduated from the University of Medical Sciences of Córdoba Argentina. With more than 25 years of work in Child-Youth Neurological Rehabilitation.

PROMPT method instructor for Spanish and Portuguese speaking countries.

International speaker on Speech Disorders, Apraxia, Oral sensory disorders.

More than 250 workshops taught in Argentina, Uruguay, Chile, Brazil, Peru, Colombia, Cuba, Costa Rica, Puerto Rico, Mexico, United States, Spain.

Lecturer in numerous Congresses, Symposiums, readings of the specialty.

Distinction better average of UNC (National University of Córdoba) year 1998.

Distinction for international representation, channel resolution, UNC 2019.

Director María de la Paz Institute. La Rioja Argentina.

Director Pequeños Angeles. Mexico.

Founder and President of ASOAPRAXIA Argentine Association of Child Apraxia.

Dirigido a Profesionales Logopedas, Fonoaudiologos, Terapeutas de Lenguaje.

Inscripción:

La formación tiene un precio de 70€ si se matricula antes 15/04/21, después de esta fecha el coste será de 75€.

Fecha:

08 y 09/05/2021.

El curso constará de 12 horas:

– 12.00h a 14.30 / 15:30 a 19:00 (ambos días)

**FRANJA HORARIA ISLAS CANARIAS** UTC +01:00 WEST (Londres, Portugal)

**HORARIO SUJETO A POSIBLES CAMBIOS**

Lugar:

On line , en directo, en plataforma Cisco Webex. Después de esta fecha se podrá adquirir en diferido.

Las personas inscritas tanto en el directo, como en el diferido, podrán tener acceso al curso de forma diferida, durante 2 meses.

Certificación: 

Para la obtención del título, con la especificación de los créditos, deberá enviar por email el examen junto al cuestionario de satisfacción.

De no querer la certificación, no es necesario que realice esta transacción, se le haría llegar via email el certificado de asistencia.

Al finalizar el curso se entregará Diploma certificado de asistencia, por Vohale Profesional.

ACREDITACIÓN SOLICITADA

acreditaciones

Desde que obtengamos la acreditación sanitaria solicitada, se entregará a los asistentes sanitarios el título acreditado de Formación Continuada.


CURSO ONLINE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍAS DE LA VOZ. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.

curso online actualizacion patologias voz

REALIZAR INSCRIPCIÓN

– Objetivo general:
 
o Orientar al profesional logopeda en la precisa y eficaz tarea de rehabilitar y habilitar la función vocal en contexto de patología laríngea.
 
– Objetivos específicos:
o Dotar al profesional logopeda de las herramientas necesarios para un correcto diagnóstico de la función vocal en contexto de patología laríngea.
o Construir conocimientos teóricos actualizados en el profesional logopeda acerca de los procesos de intervención de los sujetos con alteraciones de la función vocal.
o Brindar al profesional logopeda las estrategias necesarias y suficientes para resolver oportunamente diferentes situaciones de alteraciones de la función vocal.
 
Índice de contenidos:
 
- Diagnóstico ORL y logopédico: valoración orgánica y funcional
 
- Nódulos vocales: detección, diagnóstico, valoración funcional, rehabilitación y evidencia.
 
- Pólipo vocal: detección, diagnóstico, valoración funcional, rehabilitación y evidencia.
 
- Quiste vocal: detección, diagnóstico, valoración funcional, rehabilitación y evidencia.
 
- Edema de Reinke: detección, diagnóstico, valoración funcional, rehabilitación y evidencia.
 
- Parálisis laríngea: detección, diagnóstico, valoración funcional, rehabilitación y evidencia.
 
- Presbilaringe: detección, diagnóstico, valoración funcional, rehabilitación y evidencia.
 
Metodología:

Clases  on line con apoyo visual y discusión de casos.

Docente:

Rodrigo M. Jerez.

• Coach Vocal. Especialisra en Terapia Vocal Integral.

• Miembro de Pan-American Vocology Association (PAVA)

• Docente titular de las asignaturas “Eufonía y Educación Vocal” y “Terapéutica Vocal” de la carrera de Fonoaudiología –Universidad Católica la Playa”.

• Docente titular de las asignaturas “Patología Fonatoria y del Habla” y “Patología Fonoestomatológica” de la carrera de Fonoaudiología – Instituto Superior de Piero.

• Investigador independiete y autor de publicaciones científicas en el área de la voz.

• Autor de los libros “Fonoaudiología en Locución” (Akadia, 2015) y “Vocología Aplicada” (2018). Auto-coordinador del libro “Evaluación Clínica de la Voz” (Akadia, 2016).

Dirigido a Logopedas, fonoaudiólogos, terapeutas del lenguaje, estudiantes de las carreras mencionadas, profesionales de otros países con título equivalente.

 Inscripción:

 175€ (hasta 1/09/21), después 180€.

Fecha:

Formación de 20 horas.

Módulo I : 2-3 de octubre 2021.

Módulo II: 27-28 noviembre 2021.

Lugar:

On line , en directo, en plataforma Cisco Webex. Después de esta fecha se podrá adquirir en diferido.

Las personas inscritas tanto en el directo, como en el diferido, podrán tener acceso al curso de forma diferida, durante 2 meses.

Certificación: 

Para la obtención del título, con la especificación de los créditos, deberá enviar por email el examen junto al cuestionario de satisfacción.

De no querer la certificación, no es necesario que realice esta transacción, se le haría llegar via email el certificado de asistencia.

Al finalizar el curso se entregará Diploma certificado de asistencia, por Vohale Profesional.

ACREDITACIÓN SOLICITADA

acreditaciones

Desde que obtengamos la acreditación sanitaria solicitada, se entregará a los asistentes sanitarios el título acreditado de Formación Continuada.

 

 

CURSO ONLINE ¿DISFEMIA O TARTAMUDEZ? APRENDE A DIAGNOSTICAR

curso online disfemia o tartamudez

 

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

  • Objetivo General:

El curso tiene por objetivo desarrollar habilidades y competencias cognitivas, actitudinales y procedimentales en los profesionales fonoaudiólogos, basados en las neurociencias y mirando el atendimiento clínico calificado de personas con trastornos de fluidez.

  • Objetivos específicos:

    • Identificar las diversas descripciones de los Disturbios de la Fluencia

    • Clasificar y generalizar los conocimientos sobre las dimensiones del Lenguaje y de la Fluencia;

    • Establecer similitudes y diferencias entre los diversos modelos y teorías sobre Fluencia y tartamudez;

    • Elaboración de planes terapéuticos e informes de observación, aplicando conocimientos de expresión escrita;

    • Aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones prácticas: observaciones, evaluación y terapia;

    • Valorar los aspectos familiares y sociales para las futuras orientaciones terapéuticas.

Índice de contenidos:

Módulo 1 – Etiología y Diagnóstico Diferencial  (10 horas)

1.a Concepto de fluidez.

1.b Características del habla fluida.

1.c Características de los trastornos de la fluidez:
c.1 Disfluencias. c.2 Taquilalia. c.3 Taquifemia. c 4 Disfluencias normales. c.5 Tartamudez por lesión detectable. c.6 Tartamudez del neuro-desarrollo.

Módulo 2 – Evaluación y Tratamiento (10 horas)

2.a Principios de la Evaluación.

2.b Evaluación de los trastornos de fluidez (menos tartamudez).

2.c Evaluación de la tartamudez infantil.

2.d Evaluación del adolescente y adulto con tartamudez 2.e Principios del Tratamiento.

2.f Tratamiento para la tartamudez infantil.

2.g Tratamiento para adolescentes y adultos.

2.h Práctica.

Metodología:

Clases expositivas y prácticas online.

Docente:

Dra. Flga. Anelise Junqueira Bohnen

  •    Fonoaudióloga Clínica  –  CRFa7-5587
  •    Doctora en Lingüística Aplicada  – Universidad Federal del Rio Grande del Sur, Porto

Alegre, RS, Brasil

  •    Magister en Fonoaudiología por Ithaca College, USA
  •    Especialista en Tartamudez por la Stuttering Foundation of America y Northwersten

University

  •    Ex- coordinadora del Comité de Fluencia de la Sociedad Brasileña de Fonoaudiología
  •    Coordinadora Internacional del Diplomado Especialización en Disfluencias –

Universidad de Concepción, Chile

  •    Especialista en Fluencia CFFa 6874/17
  •    Autora de lo libro Sobre a Gagueira, capítulos de libros y artículos científicos
  •    Profesora Expert de iStutter.center, Portugal
  •    Presidenta del Instituto Brasileño de Fluencia – IBF  www.gagueira.org.br

Dirigido a Logopedas y estudiantes de logopedia, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, maestros, maestros de AyL y todo aquel profesional sanitario-educativo que necesite para su desarrollo profesional, formación en el campo de la tartamudez.

Inscripción:

La formación tiene un coste de 160€, pudiendo obtener un descuento si se realiza la matrícula antes del 10/05/2021, el precio sería 150€.

Fecha:

La formación tiene una duración total de 20h.

Está organizado en 4 módulos de 5 horas cada uno.

La primera fecha del curso es el 12 y 13 junio y la segunda fecha es 3 y 4 julio 2021.

Horario 10:00-13:00/14:00-16:00.

Lugar:

On line , en directo, en plataforma Cisco Webex. Después de esta fecha se podrá adquirir en diferido.

Las personas inscritas tanto en el directo, como en el diferido, podrán tener acceso al curso de forma diferida, durante 2 meses.

Certificación:

Para la obtención del título, con la especificación de los créditos, deberá enviar por email el examen junto al cuestionario de satisfacción.

De no querer la certificación, no es necesario que realice esta transacción, se le haría llegar via email el certificado de asistencia.

Al finalizar el curso se entregará Diploma certificado por Vohale Profesional.

ACREDITACIÓN SOLICITADA

acreditaciones

Desde que obtengamos la acreditación sanitaria solicitada, se entregará a los asistentes sanitarios el título acreditado de Formación Continuada.