Teoría y técnica del sonido. Formato: Ebook

teoria y tecnicas de sonido

 

 

 

 

 

 

 

Autores: Cuadrado Méndez, Francisco José · Domínguez López, Juan José

Este manual es una herramienta útil para todas las personas que se acercan al mundo del sonido con escasos o nulos conocimientos. También sirve a quienes imparten materias relacionadas con el sonido, particularmente en el campo de los estudios en comunicación, sobre todo teniendo en cuenta que el sonido suele ser un aspecto menos cuidado en estos estudios. Proporciona un enfoque práctico y aplicado de la tecnología del sonido, concretamente en los ámbitos relacionados con la creación y producción audiovisual. El uso de un lenguaje sencillo, pero a la vez preciso, junto a una gran cantidad de ejemplos sonoros y audiovisuales permiten al lector comprender y aplicar los conceptos básicos de los procesos de registro, edición y posproducción de sonido en el campo musical y audiovisual.

Francisco José Cuadrado Méndez es profesor de la Universidad Loyola Andalucía. Compositor y diseñador de sonido.

Juan José Domínguez López es profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Creador audiovisual.

Detalles del ebook:

Editorial: Síntesis
Páginas: 220
Publicado: 17.09.2019
ISBN Digital: 9788491719304
 
Disponibilidad en 24 horas.
 

AÑADIR


Introducción a la Geopolítica. Formato: Ebook

introduccion geopolitica

 

 

 

 

 

 

 

Autora: Loyer, Barbara

La palabra geopolítica se aplica generalmente al estudio de las rivalidades entre los Estados. Este libro plasma una concepción de la geopolítica definida y aplicada por el geógrafo francés Yves Lacoste y por la revista que él fundó en 1976: Hérodote. Aborda la geopolítica como un método de análisis de los antagonismos que pueden desarrollar grupos inscritos en territorios concretos, de magnitud y naturaleza variadas. Desde esa perspectiva, se plantea el Estado como un modo de organización social y política cuyas rivalidades internas (entre los ciudadanos de un mismo país) deben ser analizadas para asimismo entender las relaciones internacionales.

La cartografía a distintas escalas de los fenómenos estudiados es un elemento fundamental del análisis geopolítico, así como los esquemas para visualizar el papel de los protagonistas. Por ello, esta obra ofrece una treintena de mapas y esquemas realizados por especialistas –y homogeneizados por el ingeniero cartógrafo Guilhem Marotte– para ilustrar determinadas situaciones y razonamientos, como pueden ser el trazado del tranvía en Jerusalén, los conflictos en África central o los intereses de distintas comunidades autónomas en las aguas del río Tajo.

Barbara Loyer es catedrática de Geopolítica en el Instituto Francés de Geopolítica (Universidad de Parí s 8). Forma parte de la redacción de Hérodote.

Detalles del ebook:

Editorial: Síntesis
Páginas: 176
Publicado: 07.06.2022
ISBN Digital: 9788413577272
País: España
Ciudad: Madrid 
Disponibilidad en 24 horas.

 

AÑADIR


Guía de intervención del estrés. Formato: Ebook

guia intervencion estres

 

 

 

 

Autores/as: Vázquez González, Fernando Lino · Blanco Seoane, Vanessa · Otero Otero, Patricia.

El estrés forma parte de nuestro día a día, pero en cantidades excesivas puede agotar nuestras reservas de energía, minar nuestra salud e incluso acortar nuestra vida. Esta guía ofrece un tratamiento psicológico innovador que recoge estrategias eficaces, respaldadas por la investigación empírica, para contrarrestar los efectos dañinos del estrés, restablecer el equilibrio físico y mental y promover el bienestar. El aprendizaje y la puesta en práctica de las técnicas del programa en la vida cotidiana puede ayudar a superar situaciones estresantes, reducir las preocupaciones y la ansiedad, mejorarlas relaciones y la calidad de vida en general. Este libro va dirigido a profesionales de la psicología y psiquiatría, al alumnado de ambas ramas de conocimiento, así como a investigadores interesados en el estudio del estrés. También es una obra recomendable para otros trabajadores sanitarios, como los de atención primaria o enfermería, así como para profesionales que trabajan en el ámbito organizacional. Por último, este manual puede ser útil para ayudar a aquellas personas que presentan un cierto grado de estrés, que les impide disfrutar de la vida, a recuperar el equilibrio y la calma.

Fernando Lino Vázquez González es catedrático de Psicología Clínica en la Universidad de Santiago de Compostela.

Vanessa Blanco Seoane es profesora en la Universidad de Santiago de Compostela.

Patricia Otero Otero es profesora en la Universidad de A Coruña.

Detalles del ebook:

Editorial: Síntesis

Páginas: 294

Publicado: 02.06.2022

ISBN Digital: 9788413577227

Disponibilidad en 24 horas.
 
 

Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS AUTONÓMICAS Y LOCALES. Comienzo: 24/06/2022. Plazas:10.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del Curso Intensivo Online Especializado, Certificado y Acreditado: TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS AUTONÓMICAS Y  LOCALES.

Plazas: 10 . Las plazas son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.

curso online transversalidad de genero

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

Certificado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Acreditado por el Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba (España).

Duración: 50 horas.

Comienzo: 24/06/2022

Tendrá acceso a su curso durante 1 mes. Los contenidos se dividen en 6 módulos.

A su ritmo, con tutorías personalizadas.

Incluye:

Descarga del temario en .pdf

Recursos multimedias 

Casos prácticos

Tutorias personalizadas ilimitadas.

Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).

Precio especial de lanzamiento (válido hasta el 12/06/2022): 50€

Precio total del curso: 70€

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:

Descuento del 5% para colegiados/as y pre-colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Córdoba.

Descuento del 5% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva.

Descuento del 5% para personas desempleadas.

Descuento del 5% por pertenecer a Familia Numerosa.

Descuento del 5% para autónomos/as.

Descuento del 5% por Diversidad funcional (igual o mayor del 33%).

Descuento del 10% para colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz.

Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga.

Descuento del 10% para colegiados/as de Educadoras/es Sociales de Extremadura.

Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.

Descuento del 5% para miembros de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER).

Descuento del 5% para miembros de la Fundación Acorde.

Descuento del 5% para los/as titulares de la tarjeta internacional de estudiante ISIC, la tarjeta internacional de profesorado ITIC y la tarjeta internacional joven IYTC.

Dirigido a estudiantes y/o profesionales interesados/as en el principio de la transversalidad de género en el ámbito público, igualmente el curso va dirigido agentes sociales, participantes y e-participantes de movimientos sociales y activistas.

Los objetivos de la presente formación son los siguientes:

- Conocer el concepto de transversalidad de género y sus implicaciones.

- Dotar al alumnado de formación especializada para la puesta en marcha del principio de transversalidad de género en las políticas públicas.

-Dotar al alumnado de las estrategias y herramientas necesarias para el desarrollo profesional de políticas públicas que salvaguarden el principio de transversalidad de género. 

Índice de contenidos:

Módulo 1. El concepto de transversalidad y sus implicaciones en las políticas públicas autonómicas y locales.

Módulo 2. Estrategias y herramientas de aplicación de la transversalidad de género.

Módulo 3. El mainstreaming de género en el contexto internacional: Unión de la teoría con la práctica.

Módulo 4. Enfoque, diseño, despliegue y evaluación. Claves para establecer una estrategia de transversalidad de género.

Módulo 5. El presupuesto público: Instrumento para la incorporación de la transversalidad de género.

Módulo 6. Experiencias prácticas de transversalidad de género en las políticas públicas autonómicas y locales.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación  de última generación. Si por cuestiones relacionadas con la crisis sanitaria actual la parte lectiva presencial no se pudiera realizar se desarrollará a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, con ello está asegurado al 100% que el alumnado recibirá la formación en la que se ha matriculado.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá los ejercicios teóricos-prácticos propuestos.

Su Certificado Acreditativo se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso.

COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO

CARMEN CABRERA BENÍTEZ

Profesora en la Universidad de Huelva con más de una década de experiencia profesional como docente universitaria y no universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online e investigadora del Área de Economía Aplicada de dicha universidad y especializada en Sosteniblidad Social y Económica. Coordinadora y Miembro Docente del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual . Máster en Docencia Universitaria.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.

Miembro Responsable del Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual.

Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

Miembro del  Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia. ICDE, por sus siglas en inglés. Organización líder a nivel mundial en educación online,  asociación consultivo de la UNESCO desde 1967.  ICDE y sus miembros comparten la misma misión y valores: brindar educación accesible de calidad para todos/as a través de la educación en línea, abierta y a distancia, proporciona una visión única gracias a la experiencia de sus miembros a nivel internacional en el desarrollo y utilización de nuevas metodologías y de tecnologías emergentes. Fundada en 1938 (Canadá), tiene su base en Oslo (Noruega) desde 1988, apoyada por su Ministerio de Educación e Investigación.

Directora adjunta y Fundadora de unirevista.es | Revista Digital Académica de la Universidad de Huelva.

Miembro del Grupo de Investigación: Transdisciplinario (GIT), Universidad de Huelva. 

ROCÍO MUÑOZ MORENO

Tutora-Colaboradora del CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. 

Profesora en la Universidad de Huelva. Trabajadora social y Socióloga, Máster en Ciencias Sociales e Intervención Social y Doctora en Sociología por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Pertenece al grupo de investigación Democracia y Autonomías: Sociedad y Política (SEJ-499), dentro de la línea específica Gobernanza Urbana y Metropolitana. Su trayectoria de investigación se centra por una parte en el ámbito de la sociología urbana, el análisis y evaluación de políticas públicas, los programas europeos de regeneración urbana, la gobernanza y la nueva gestión pública. Por otra parte, ha desarrollado una línea de investigación en materia de discapacidad intelectual, migraciones y servicios sociales. Como resultado de esta trayectoria, ha publicado en revistas como "Local Government Studies", "Scripta Nova", "PLOS One", "International Journal of Environmental Research and Public Health", "Gestión y Análisis de Políticas Públicas" o "Revista de Estudios Políticos", entre otras.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito del Centro Internacional de Formación Virtual para su alumnado recuerde enviar al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al justificante de haber realizado el ingreso  su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

CONSULTAS

? Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

? WhatsApp: 646 28 43 61

? Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación➡️ Plaza de el Berrocal , 1( junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital. https://g.co/kgs/W8Y7Fw

Recuerda que son 10 plazas y que son cubiertas por riguroso orden de preinscripción.